En este barrio de las afueras de Córdoba, que muchos no saben ni siquiera que existe nace una gran pasión por el fútbol.
Viernes 27 de mayo de 2022 12:11
El barrio es una Mixtura por dónde se lo observe, desde los habitantes hasta sus comidas sus costumbres y tradiciones sus vestimentas , es un choque de culturas muy lindo dónde no importa de dónde provengas ni el país ni el color de piel ni la lengua ¡aquí convivimos todos!.
Un barrio que fue levantándose poco a poco con el pasar de los años con esfuerzo y con la lucha en contra del trabajo precarizado a pesar de muchas veces no tener para el sustento del día a día siempre buscamos salir adelante y es ahí donde nace la pasión por patear la pelota.
En este barrio se encuentran canchas de fútbol por dónde mires en cualquier lugarcito a donde puedas poner un arco y juntarse con amigos , también se organizan campeonatos de competencia, una liga que es de nuestros compatriotas bolivianos que cuenta con más de 40 equipos masculinos, 22 femeninos y 14 equipos de niños ,la misma se realiza los días domingos de 8 de la mañana a 6 de la tarde aquí se juntan jugadores de todas partes de Córdoba y hasta cuenta con equipos invitados de otras localidades.
Este predio se logró gracias a muchos años de esfuerzo y sacrificio y sobre todo compromiso de los delegados de los distintos equipos ,costó mucho lograr el objetivo pero ahora pueden disfrutar de sus propias canchas.
También encontramos la liga peruana de fútbol que en realidad no debería llamarse peruana ya que en este campeonato juegan todos Argentinos paraguayos bolivianos peruanos, no hacen distinción de nacionalidades lo importante es participar y bueno lograr el sueño de tener nuestro lugarcito en el mundo para poder jugar tranquilos al fútbol que es lo que nos gusta y en alguna medida una escapatoria a la vida diaria a los malos tratos que muchas veces recibes en el trabajo y muchas veces hasta dejar de pensar en que no conseguís trabajo.
La vida en el barrio está cada vez más difícil la escases de trabajo se siente casa vez más y más.
Pero aún así los días domingos todos escapan a la cancha si no es a jugar es a alentar o disfrutar de los partidos. Queremos un predio más grande por qué las mujeres y los niños también quieren un CAMPEONATO con una competencia sana y no es posible realizarlo ya que el predio es muy pequeño y no tenemos espacio para realizar más canchas de futbol.
Los invitamos a participar del campeonato y porque no también a conocer y participar de este choque de culturas que nos ayuda a olvidar que estamos atravesando por una situación muy complicada. Cada vez son menos los dirigentes los que se acuerdan de mi barrio y somos conscientes que este no es el único barrio olvidado por políticos los cuales solo vienen por la necesidad de votos y en épocas electorales .
Les dejamos una breve reseña de uno de los partidos del campeonato
12 del mediodía…dos equipos femeninos, una fecha más del campeonato organizado por la comunidad boliviana del barrio. Arrancó con dinámica por parte de las blancas con rojo, un tiro en el palo, un par de remates al arco sin concretar, pero esto es fútbol, un córner de las negras un rebote con suerte y gol,1 a 0.
Las rojas, a remontar, un par de intentos desde lejos, sin puntería. mientras su la arquera para un par de contragolpes y seguir empujando. Casi, finalizando el primer tiempo logran el empate, centro desde la derecha, rebote y a cobrar, uno a uno, si, más justo.
El segundo tiempo sale mas trabado, mucho pelotazo, y en uno de estos pelotazos o pases largos la diez engancha la pelota de media vuelta en dirección al arco y golazo, dos uno, partido dado vuelta. A partir de este gol, se impuso la experiencia de las rojas, firmes atrás, sacando y parando todo intento de ataque de las negras, y buscando asegurar el juego, que llegó por un gol de en contra de la arquera negra. Tres puntos para las rojas y a seguir sumando.