×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Cruz. Patricia Benítez y Diego Reyes, libres. Permanecen presos tres trabajadores de ATE Santa Cruz

El día de ayer fue el último del juicio contra los trabajadores de ATE Santa Cruz. Con la presencia de familiares, de la Elia Espen de Madres de Plaza de Mayo y Alejandrina Barry, hija de desaparecidos y miembro del CeProDH, la jornada culminó con un triunfo para dos de los trabajadores presos. La fiscalía se abstuvo de formular acusación para Patricia Benítez y para Diego Reyes, por los hechos que se les imputaban al no tener pruebas concretas.

Sábado 22 de noviembre de 2014

El tribunal, a cargo del juez Cabral, absolvió a la enfermera Benítez y la libertad inmediata de Diego Reyes; éste último fue liberado al haber cumplido la sentencia menor que le imputó el fiscal Giordano por daños al móvil policial que circulaba por las inmediaciones el día del incendio. Al llevar 14 meses detenidos, Reyes fue liberado.

Para el resto de los trabajadores, Ernesto Apendino, Juan José Vera y Ramón Arteaga, el fiscal pidió cinco años de prisión, sin absolutamente ninguna prueba.

A la salida del Tribunal Oral inmediatamente luego de su liberación, Patricia Benítez señaló a los medios que estaban presentes: “No tiene precio lo que me hicieron, todavía tenemos esperanzas de que cosas como éstas (la absolución) van a seguir pasando y vamos a estar con cada uno de ellos, con sus familias.”

En referencia a los tres trabajadores que aguardan sentencia, Apendino, Vera y Arteaga, manifestó que “hoy todavía no estoy libre, porque si tenemos compañeros presos, todos estamos presos. Estamos todos juntos, desde acá envío la solidaridad a los más de 6 mil procesados en el país,” manifestó.

“Sigamos adelante porque nosotros somos trabajadores, no somos delincuentes. Hace mucho que esperaba salir libre. Apelo a la Cámara a que investigue y no se quede a mitad de camino porque falta investigar a los verdaderos culpables. Nosotros somos simples trabajadores que salimos a reclamar porque no nos alcanza para llegar a fin de mes”

Elia Espen, Norma Garrigue, Alejandrina Barry en la sala de audiencias

A la salida de la audiencia, Alejandrina Barry, señaló que “Salimos por un lado con mucha alegría cuando liberaron a los compañeros, pero es una injusticia terrible que hayan pasado un año presos cuando de demostró que no tenían pruebas. La liberación tendría que haber sido para todos los compañeros porque este es un juicio armado solo para aleccionar a los trabajadores”. Y agregó: “Como dijo Ramón Arteaga en su alegato final ’soy inocente igual que todos mis compañeros, estamos todos juntos acá como lo estuvimos siempre en la pelea, porque yo estaba ese día peleando porque ganaba 3300 pesos y no me alcanzaba para comer’”.

Patricia Benítez en las afueras del tribunal con Elia Espen, Norma Garrigue, Alejandrina Barry y familiares de detenidos

Por la tarde fueron con Elia Espen a ver a los trabajadores que continúan detenidos en la Alcaidía. “Quedó reafirmado un compromiso: ellos de mantenerse fuertes y nosotros redoblar la lucha hasta conseguir su libertad”, finalizó Alejandrina.

Elia Espen, Norma Garrigue, Alejandrina Barry con Ernesto Apendino, Juan José Vera y Ramón Arteaga en la Alcaidía donde están presos