La ministra de Seguridad afirmó que el efectivo “estaba protegiendo a los ciudadanos". Amplio repudio a sus declaraciones.
Miércoles 21 de agosto de 2019 12:38
La Ministra de Seguridad volvió a justificar un asesinato brutal por parte de las fuerzas de seguridad. En este caso por la Policía de Horacio Rodríguez Larreta.
El hecho ocurrió en la madrugada del lunes. El video que se viralizó ayer martes muestra como un efectivo de la Policía de la Ciudad patea en el pecho a un hombre que caminaba por una bicicenda en el barrio de San Cristobal.
Te puede interesar: [Video] Policía porteño mató de una patada a una persona porque "entorpecía el tránsito"
Te puede interesar: [Video] Policía porteño mató de una patada a una persona porque "entorpecía el tránsito"
En declaraciones a radio La Red, la impulsora de la doctrina Chocobar explicó que "lo mejor" hubiera sido que el efectivo policial "tuviera otro tipo de arma para intervenir". Según la funcionaria, la víctima tenía un cuchillo y era una "clara amenaza" para quienes estaban a su alrededor.
Bullrich siguió con su justificación de semejante brutalidad policial -que terminó con la vida de Gomez-: "¿Qué pasaba si esa persona mataba a alguien y había un policía al lado?", se preguntó.
El hombre trabajaba en un taller de relojes de taxis y de acuerdo al -siempre cuestionable- relato de las fuentes policiales, portaba un cuchillo, un pequeño destornillador y un gancho metálico.
"Es una discusión que venimos dando en Argentina. Nosotros decimos que a la policía hay que protegerla cuando cumple su deber". Para la ministra: "No se puede solo mirar el video, hay que entender el contexto de una persona que estaba generando una amenaza".
La autopsia determinó que Jorge Martín Gómez murió por una fractura de cráneo, al caer al piso por la patada que le propinó el oficial inspector Ramírez, ahora acusado de "homicidio preterintencional". Fue indagado anoche por la jueza Yamile Bernán, del Juzgado Nº 8, que deberá resolver en las próximas horas el pedido de excarcelación que presentó su defensa.
Bullrich ha sido una de las más acérrimas defensoras de la llamada doctrina Chocobar, que implica la justificación al accionar brutal de las fuerzas policiales. Una suerte de "primero disparo, luego pregunto".
En su corto historial, además de la ligazón al negocio del narcotráfico, la Policía de la Ciudad cuenta decenas de muertes por brutalidad policial. Un relevamiento realizado por la Correpi indica que solo en 26 meses murieron 43 personas como resultado de ese accionar violento.
Te puede interesar: La doctrina Chocobar en acción: la Policía de Larreta asesinó a 43 personas en 26 meses
Te puede interesar: La doctrina Chocobar en acción: la Policía de Larreta asesinó a 43 personas en 26 meses