La ministra de Seguridad defendió la implementación de esa arma en las fuerzas federales. Críticas desde la izquierda a la decisión oficial.
Martes 7 de mayo de 2019 11:45
"Hoy en día las fuerzas usan armas letales. Si tengo fuerzas de seguridad con armas letales como única arma, y lo que hago es darles un arma no letal, lo que hago es mejorar la calidad de vida de la gente".
Así intentó justificar la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la resolución oficial que reglamenta el uso de esa arma entre las fuerzas federales.
En una entrevista en Radio Con Vos, la funcionaria nacional volvió a insistir en que las Taser son armas no letales.
Sin embargo, lo que afirma Bullrich es mentira. El Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura define a esos instrumentos como una forma de tortura y los casos registrados son múltiples.
Al mismo tiempo, es completamente falso que las Taser no causen la muerte. Un informe de Amnistía Internacional publicado en 2012, dio cuenta de que al menos 500 personas murieron en aquel país entre 2001 y 2012 luego de recibir una descarga con estos aparatos.
Desde la izquierda y otros sectores hubo críticas a la decisión oficial. Desde su cuenta de Twitter, el diputado nacional Nicolás del Caño ironizó sobre "el aporte al diálogo" de la ministra.
.@PatoBullrich hace su aporte al diálogo y reglamenta el uso de las picanas llamadas pistolas Taser.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 7 de mayo de 2019