×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho a Huelga. Patricia Bullrich quiere que los convocantes al paro paguen el operativo de seguridad

La cartera de Seguridad estima en 23 millones el costo del despliegue represivo.

Martes 30 de abril de 2019 20:14

Imagen: NA

Nadie hubiera pensado que a Patricia Bullrich se le ocurrirían formas tan creativas para atacar el derecho a huelga, en tan pocos días. Después de asegurar que el paro de este martes “genera riesgo país”, la ministra de Seguridad se superó: tuvo la idea de hacerle pagar a los organizadores del paro, los costos del operativo desplegado por las fuerzas represivas durante la jornada.

Te puede interesar: Otro absurdo de Bullrich: dijo que el paro de este martes “genera riesgo país”

Bullrich calificó al paro como “un fracaso total”, pero no contenta con esto, la cartera que preside presentó un escrito ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 2. En el texto, valúa en alrededor de 23 millones de pesos los costos que pretende hacerle pagar a los sindicatos que convocaron la medida. "Todo el costo del operativo será recargado a los responsables" dijo Bullrich.

El Ministerio de Seguridad movilizó en total unos 7000 efectivos de la Policía Federal y de Gendarmería. 2.000 uniformados estuvieron en las rutas y accesos a la ciudad y otros 2.000 en el resto del país. Además, al típico despliegue que las fuerzas de seguridad realizan en jornadas de paro y movilización, este martes se sumaron otros 3000 efectivos que se apostaron en resguardo de 300 terminales de colectivos.

Podés leer: #ParoNacional: un acto que no llamó a continuar la lucha, pero sí a votar al peronismo

Este refuerzo tuvo como pretexto el incendio de dos unidades de la línea de colectivos 306. Estos episodios, que según versiones mediáticas habrían sido protagonizados por “encapuchados” con bombas molotov, fue la excusa de Bullrich para aumentar la presencia represiva en las calles y engordar la cuenta que pretende hacerle pagar a Moyano y compañía.

Leé también: #ParoNacional: un acto que no llamó a continuar la lucha, pero sí a votar al peronismo

"Muchos gremios grandes y pequeños fuimos multados, dictaron la conciliación obligatoria para asustarnos, que se metan las multas en el culo, a nosotros no nos aprieta nadie", sostuvo Pablo Moyano. El secretario adjunto de Camioneros, cerró el acto realizado en Plaza de Mayo por los sindicatos que conforman el Frente Sindical por el Modelo Nacional y por las dos CTA. No obstante su discurso "encendido", lejos estuvo de convocar otras medidas para darle continuidad al paro y enfrentar en serio el ajuste. Difícilmente le preocupen estas multas a Moyano: hacía siete meses que el espacio sindical que conforma no convocaba una medida de lucha y no parece tener en mente el llamado a nuevas acciones en el futuro inmediato.

Más información: De Rappi al call center: este 30 de abril, salgamos a la calle y organicemos la bronca