Esta mañana la patronal de MAM junto a su abogado, representantes del sindicato de la madera y un pequeño grupo de trabajadores, se hicieron presentes en la fábrica ocupada y se vivieron momentos de tensión.
Martes 21 de noviembre de 2017 11:15

Trabajadores de Maderas al Mundo ( MAM) vienen de hace cinco meses en una permanencia en la fábrica ante el intento de cierre y despido de los 97 trabajadores.
Durante estos meses han realizado distintas movilizaciones, al puente, a la Legislatura, a Casa de Gobierno exigiendo al gobierno y a la patronal que de respuesta. Los madereros quieren la reapertura de la fábrica.
Esta mañana la patronal de MAM, sus abogados, junto a referentes del sindicato y un pequeño grupo de trabajadores y de personal temporario de la firma, se hicieron presentes en la fábrica y se generaron momentos de tensión con los trabajadores que están haciendo la permanencia en los portones. Pretendiendo el desalojo de la fábrica y que se reabriera con un grupo de trabajadores asignados por ellos.
Inmediatamente organizaciones solidarias, con una importante delegación de la Cerámica Neuquén, trabajadores de Zanon y obreras de la ex Textil Neuquén que se encuentran en cercanías del parque industrial, se arrimaron a la fábrica para acompañar a los madereros en esta situación. De la misma manera se hizo presente el diputado por el Frente de Izquierda, Raúl Godoy.
Los trabajadores en lucha rechazan de plano esta propuesta porque pelean por la reapertura de la fábrica. Insta al gobierno que de una instancia de negociación con la patronal, el sindicato y todos los trabajadores para que se reabra la fábrica y se sostengan todos los puestos de trabajo.
Franco Vergara en declaraciones periodísticas afirmó que el trabajador que haya aceptado la indemnización a la baja y en cuotas por parte de la patronal pasa a ser una decisión personal. Pero todos los que quieran volver a trabajar tienen que ser reincorporados, enfatizó.