Este martes se discutió en la Cámara de Diputados la acusación constitucional en contra de la Ministra de Educación Marcela Cubillos, la cual fue interpuesta por los “partidos de oposición”, y que fracasó gracias a votos de la Democracia Cristiana, diputados del bloque Regionalista y otros de la Ex Nueva Mayoría, como el diputado Pepe Auth, que terminaron votando a favor del Gobierno.

Patricia Romo Profesora del Liceo Domingo Herrera B-13. Integrante de la Agrupación Nuestra Clase Antofagasta.
Viernes 4 de octubre de 2019
Marcela Cubillos es la Ministra peor evaluada del Gobierno de Piñera –junto con Nicolás Monckeberg- , luego del represivo rol que ha tomado contra estudiantes y docentes, sobretodo tras su intransigente postura con los profes en el Paro Nacional Docente que contó con amplio apoyo de la sociedad.
La derecha preparó sus cartas en esta pasada, y desde Evópoli hasta la UDI hicieron acaloradas defensas a favor de la Ministra. Una de ellas, bastante enérgica, en redes sociales y en la discusión parlamentaria, fue la posición de la diputada por Antofagasta, Paulina Núñez (RN), que declaró: “Les molesta que haga su pega, que reivindique el mérito y que se enfrente a los encapuchados. Les molesta el tono de la Ministra porque habla con carácter.” Fiel a la línea política del Gobierno de derecha, Paulina Núñez sentencia: “Que nada nos amilane, cumplamos nuestro programa, defendamos nuestras ideas porque para eso nos eligieron. #cubillosvaliente”
En la misma postura autoritaria, la Ministra Cubillos daba portazos en la cara de los profesores del país y a las necesidades más profundas de la educación pública, durante el primer semestre, avasallando todo a su paso en nombre de las reformas del Gobierno de Piñera, como la modificación curricular vía CNE, Aula Segura, Admisión Justa, etc). Todas reformas coherentes con la línea de Piñera: mayor criminalización de la juventud (proyecto de ley antiencapuchados, toque de queda juvenil y control preventivo a menores) y profundizar la crisis de la educación pública con segregación y la excusa del “mérito” (Admisión Justa).
Paulina Núñez no se refiere a estos aspectos, ni mucho menos toma en cuenta que Antofagasta (de su propio distrito) fue una de las comunas donde los profesores más fuertemente se expresaron durante el paro docente (rechazando una y otra vez las migajas del gobierno), y reduce toda la discusión a un “tono” de hablar de la Ministra, haciendo entrever que sería víctima del machismo por culpa de su tono de voz, y sin dar cuenta del enorme cuestionamiento de profesores y estudiantes frente al paro docente y la posterior criminalización, que Paulina Núñez claramente no va a criticar al formar parte de este sector.
Finalmente, la estrategia de “unidad de la oposición” mostró su total impotencia, ya que nuevamente el gobierno recibió un salvavidas por parte de sectores de la DC y otros, que dieron su apoyo a la Ministra de reconocida línea pinochetista, fracasando la iniciativa de Acusación Constitucional en la cámara.
Te puede interesar: http://www.laizquierdadiario.cl/Hasta-ahi-llego-la-unidad-de-la-oposicion-Cubillos-no-cayo-por-la-via-institucional