×
×
Red Internacional
lid bot

EX - PEDAGÓGICO UMCE. Pedagogía en Castellano se organiza contra la precariedad de la educación

En el “Peda” se enciende otro foco de organización. Después de la movilización de Música contra el autoritarismo, los estudiantes de Castellano se organizan contra una problemática histórica en su carrera.

Domingo 15 de abril de 2018

El día jueves 12 de abril un grupo de 65 estudiantes de Castellano debían rendir su primera prueba del semestre, cuando llega el profesor se sorprende de la cantidad de estudiantes que superan la nómina oficial, y por condiciones de hacinamiento y de aprendizaje era imposible rendir una evaluación.

En esta situación chocan dos problemas que atraviesan a la universidad y a la Educación de Mercado de conjunto. Por un lado las precarias condiciones de estudio, la baja cantidad de secciones para más de 80 estudiantes producto de la mala gestión administrativa, y por el otro, el déficit de académicos en la carrera, sumado a la nula apertura de contratas que relega a cientos de profesores del Peda a trabajar bajo la tipificación de honorarios, obligándolos a trabajar en diversas instituciones para lograr llegar a fin de mes.

Como si fuera poco, al interior de la carrera existen denuncias a un ‘académico’ que en reiteradas oportunidades ha desechado y ridiculizado la violencia machista, haciendo mofa del ataque a Nabila Riffo, e inclusive, aconsejando a los futuros profesores hombres tener cuidado porque “las mujeres ven acoso en todos lados”. Todo esto es producto de la nula participación estudiantil, los estudiantes no tienen ningún poder de decisión en quiénes les imparten clases y cuál es el curso de las cátedras que ellos toman, una expresión más del autoritarismo universitario que mantiene esa calidad de académicos mientras a otros que realmente están bien catalogados por el estudiantado no se les asignan más horas.

Producto de esta crítica situación los estudiantes de 2do año llamaron a una asamblea urgente que determinara las acciones a seguir carrera. Allí se definió convocar a otra asamblea que pudiera contar con la asistencia de todas las generaciones para el día lunes 16 de abril a las 11.30 hrs, que también se dará en el marco de la discusión a nivel universidad sobre la crisis que está viviendo la UMCE producto del mal manejo administrativo y político de las autoridades.