×
×
Red Internacional
lid bot

Muertes Obreras. Pedido de justicia por docente abandonada por IOMA

El jueves 1 de marzo se realizó una numerosa movilización con pedido de justicia por Gabriela Ciuffarella, docente recientemente fallecida, a la que IOMA le negara la medicación. “Transformar el dolor en lucha” fue el pedido de la familia.

César Gómez Maestro. Actor.

Viernes 2 de marzo de 2018 12:49

Desde media mañana fueron acercándose a la Plaza Grigera familiares, compañeras/os de trabajo, docentes de otras escuelas, que venían con un solo pedido “ Justicia por Gabriela”, y una gran certeza “ A Gabriela IOMA la abandonó”.

Fue conmovedora la presencia de alumnos de Gabriela que la recordaban conmovidos. “Era una amiga, más que una docente... Nos hablaba y nos apoyaba en todo... Hoy sentimos mucha bronca, y también emoción por ver que hay mucha gente recordándola, y por supuesto tristeza, porque no la tenemos más...” nos decía Sabrina, antes de que las lágrimas no la dejara continuar el relato.

Recordemos que Gabriela Ciuffarella era docente de inglés hace más de 20 años en Fiorito, Lomas de Zamora. En mayo de 2017 le detectaron un cáncer en la médula ósea. En diciembre pasado le indicaron un tratamiento con tres drogas para aplicar en la quimioterapia, entre ellas Carfilzomib, la cuál desde IOMA, la obra social de estatales y docentes, se negó a entregar sin demasiadas explicaciones.

El pasado 2 de febrero la oncólaga de Gabriela volvió a reiterar el pedido de esta importante droga, ya que la enfermedad avanzaba rápidamente. La semana pasada, luego de estar internada en la Clínica Espora de Adrogué, fue trasladad al Hospital Santojanni, lamentablemente con un cuadro avanzado de neumonía y ya con metástasis pulmonar.

Luego de la movilización de compañeras y compañeros, junto al SUTEBA Lomas a la delegación local de IOMA, el pasado viernes 23/02 se destrabó el trámite y se autorizó la entrega del medicamento, pero las trabas burocráticas no terminaban y recién sería entregado este martes 27/02. El cuerpo de Gabriela no aguantó. En la madrugada del lunes 26 falleció.

Era una luchadora, IOMA no la dejó pelear...

“Es increíble porque Gaby estaba llena de vida, llena de proyectos... En este momento ella tendría que estar en mesas de exámen, planificando... Estamos por inaugurar la escuela y ella estaría ahí, preparando la fiesta de inauguración... Gaby estaba llena de vida, con una vida por delante... Merecía su medicamento, su oportunidad de pelear, luchar... Pero no pudo contra la indiferencia, la decidia...” nos decía María de Carmen, profesora de literatura, compañera de Gabriela.
“ Desde que se enteró, ella afrontó el cancer con mucha soltura, le ponía empeño a todo, pero acá faltó lo más importante y es que IOMA cumpla, que preste los servicios que todo afilado merece. En este caso más que nunca, ya que los días cuentan, las horas cuentan...” decía Axel Arismendi, compañero y amigo de Gabriela.

IOMA aceleró su muerte...

“IOMA está acelerando la muerte de Gaby (…) Hago totalmente responsable a la obra social de que la luz de Gaby se apague más rápido”, escribía Mariel, una amiga de Gabriela en las redes sociales, días antes del doloroso desenlace. “A Gaby se la llevó IOMA... El 26 de diciembre se pide un combo de medicaciones, porque la quimioterapia que venía haciendo ya no daba resultados, y IOMA simplemente lo rechaza (…) Se realizó un segundo pedido, que nunca llegó a La Plata, hasta luego de la movilización del viernes 23. Ahí autorizan, pero la droga nunca llegó. Gabriela se fue deteriorando, y en los últimos dos meses la enfermedad avanzó muchísimo. La doctora nos avisó que sin esa medicación no había nada que hacer. Por eso afirmamos que a Gaby IOMA se la llevó...” Nos relataba Mónica, hermana de Gabriela.

Pero este dolor, Mónica lo quiere transformar en lucha, “ tenemos mucha bronca e impotencia, pero también mucha fuerza, y no haremos el duelo por Gabriela hasta que esta señora ( NdeR: María José Capmany, Directora IOMA Lomas) y todos los responsables renuncien”, agregaba.

“La muerte de Gabriela no tiene que ser en vano, nos hemos enterado en estas semanas de mucha gente en las mismas condiciones, diabéticos a los que no les llega la insulina que diariamente deben usar, el caso de Thiago que necesita un transplante y IOMA no se hace cargo, y muchos casos que no mse deben conocer... Tenemos que unir todos esos caso y lograr los cambios necesarios... esta funcionaria ya debe renunciar.” Agregaba Axel.

¿Dónde va la plata de las y los trabajadores?

Una obra social por la que a los docentes todos los meses les descuentan casi un 5% de sus salarios y que cada vez tiene menos prestaciones. Una obra social increíblemente vaciada, ya que recibe cerca de $300 millones al mes, sólo de docentes.

Más que nunca es necesaria la apertura de los libros contables de la obra social, para que comisiones de trabajadores docentes, estatales, y los propios trabajadores del IOMA, únicos interesados en que la obra social funcione bien, nos enteremos de los verdaderos números.

Gabriela Ciuffarelli era docente de inglés en Fiorito, murió por la desidia de quiénes manejan nuestra obra social. IOMA tiene que estar en manos de las y los trabajadores.

(Los testimonios fueron recogidos por : Gisela Brites y Nicolás Bendersky)