×
×
Red Internacional
lid bot

OFENSIVA GOLPISTA EN VENEZUELA. Pedro Sánchez habló con Guaidó y pidió “elecciones libres” en Venezuela

El presidente español habló diez minutos por teléfono con el autoproclamado presidente de Venezuela. Aunque evitó reconocerlo oficialmente como tal, brindó apoyo a su propuesta de convocar nuevas elecciones.

Jueves 24 de enero de 2019 10:52

La ofensiva golpista del imperialismo y la derecha en Venezuela está teniendo enormes repercusiones a nivel internacional. En la cumbre de Davos, Suiza, el presidente español del PSOE, Pedro Sánchez, se ha reunido esta mañana con los presidentes de Colombia, Ecuador y Costa Rica para analizar los sucesos de Venezuela. Después de esa reunión, ha mantenido una conversación telefónica con Juan Guaidó. Este informaba así del apoyo obtenido en sus redes sociales:

Por otra parte, el ejecutivo español ha solicitado a la Unión Europea una reunión de urgencia para abordar la cuestión de Venezuela y resolver una posición común.
Hasta el momento, la alta representante comunitaria para la Política Exterior, Federica Mogherini, en una declaración en nombre de los Estados miembros de la Unión ha expresado: "La UE apoya totalmente a la Asamblea Nacional como la institución elegida democráticamente, cuyos poderes tienen que ser restaurados y respetados". Y ha llamado a iniciar "inmediatamente" el proceso para celebrar unas elecciones "libres y creíbles, de conformidad con el orden constitucional".

Mientras que Donald Trump y la mayoría de los presidentes latinoamericanos encabezan una ofensiva abiertamente golpista en Venezuela, que parte de reconocer como nuevo presidente a Guaidó, la Unión Europea pretende ubicarse como posible “mediación” entre el gobierno de Maduro y la oposición de derecha, y como supuestos “garantes” de una vía transitoria hacia nuevas elecciones. Es una forma de encubrir la injerencia imperialista europea en la región con un velo más “democrático”, cuando son parte de la misma política de penetración imperialista y ataque a los derechos democráticos del pueblo venezolano, apostando claramente a una renovación por derecha del gobierno de Maduro.

El gobierno de Sánchez, con este gesto político, responde por un lado a las presiones de Ciudadanos y el PP para que reconozca a Guaidó como nuevo presidente, mostrando su apoyo a este como principal interlocutor, pero sin llegar todavía a reconocerlo oficialmente, para no salirse del guión de la Unión Europea. En las próximas horas se esperan nuevos movimientos desde Bruselas.

Sin que esto signifique brindar ningún apoyo político al gobierno de Maduro, es fundamental rechazar de forma contundente la injerencia imperialista en Venezuela, tanto la de Estados Unidos como la de la UE.

Te puede interesar: Con Trump y el imperialismo no hay salida para los trabajadores y el pueblo venezolano