lid bot

Medio Ambiente. Peligro ambiental: fuego en las islas entrerrianas

Aire irrespirable en las cercanías del río, contaminación del agua y daño al ecosistema de los humedales. ¿Quiénes están detrás de los focos de incendio?

Sábado 7 de marzo de 2020 11:50

Hace varios días se percibe el olor a humo en la ciudad de Rosario, con mayor o menor intensidad de acuerdo a la zona. Quienes viven en los alrededores del río denuncian que el aire se vuelve irrespirable por las noches y está dañando sus vías respiratorias. El origen se encuentra en las islas entrerrianas. La incógnita es: ¿quiénes están detrás del fuego?

Según denuncian desde la agrupación El Paraná No Se Toca, quienes inician los incendios que se suceden año tras año son los empresarios ganaderos de las islas, con el objetivo de renovar los pastizales. Denuncian que lo hacen pese a no tener autorización, ya que esta práctica es incompatible por el lugar donde realizan su actividad, de acuerdo a la normativa que la regula.

Por ello, los ambientalistas radicaron una denuncia penal contra los productores y contra los funcionarios de Entre Ríos encargados de aplicar las normas de regulación y control del sector.

Las afecciones a las vías respiratorias, las cenizas que contaminan la cuenca del río y la destrucción del ecosistema de los humedales son resultado de estas prácticas que nos terminan afectando a todos. Mientras tanto, se está intentando lidiar con el fuego, sin lograrlo efectivamente.