×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Pemex, la paraestatal con cientos de fallecidos por Covid-19

Nuevamente la paraestatal Pemex publicó el último informe sobre los casos de contagios y fallecimientos por Covid-19, las cifras escandalosas parecen no tener ningún responsable.

Camilo Cruz México

Jueves 20 de agosto de 2020

La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que tiene registro de mil 191 personas relacionadas con la paraestatal han fallecido, según cifras del domingo pasado.

La petrolera asegura que del total, 292 son trabajadores en activo, 514 jubilados, 369 familiares y 6 externos.

Según el sistema de salud de Pemex, de 750 mil derechohabientes, entre trabajadores, jubilados y familiares, se han registrado 19 mil 381 personas con síntomas respiratorios, realizando únicamente 11 mil 277 pruebas diagnóstico.
Pese a este déficit de casi 9 mil personas sin test, se confirmaron 6 mil 654 casos positivos y se descartaron 4 mil 623.

Sin embargo, la paraestatal asegura que 4 mil 869 casos positivos ya han sido dados de alta, lo que representa un porcentaje de recuperación del 73%.
Tras este dato “positivo” lo que esta es la negligencia de las principales autoridades de la paraestatal, dando pauta a terribles testimonios de trabajadores que en distintas áreas se han contagiado y han muerto.

Esta preocupación cada vez más latente comienza a colarse pese a la burocracia sindical, que tras la salida de Romero Deschamps sigue viva, mediante el paro que organizaron trabajadores de base en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca.

Leer: Paro de petroleros en Salina Cruz por nulas condiciones sanitarias

El sindicato viene manteniendo una tregua con las autoridades de la paraestatal que se cristaliza en los acuerdos de las comisiones mixtas de higiene y seguridad que por arriba avalan las medidas sanitarias que proponen las autoridades y que están lejos de verdaderamente cumplir con las condiciones mínimas para que los trabajadores puedan trabajar sin el riesgo latente de contagiarse.

No podemos olvidar a todos los trabajadores que tras la reforma energética se encuentran subcontratados o en sectores privados de los que Pemex no ofrece ningún dato, ellos también son parte de los miles de trabajadores que desde el inicio de la pandemia a la fecha, han sostenido la producción petrolera y han fallecido en sus puestos de trabajo.

Para imponer condiciones sanitarias que realmente sean garantía de seguridad para los trabajadores y sus familias es fundamental que las comisiones de higiene y seguridad sean electas desde la base trabajadora, para verdaderamente expresar las necesidades de los trabajadores en cada sector.

Por otro lado es fundamental al unidad entre los trabajadores sindicalizados y los precarios, solo la unidad de estos sectores será capaz de arrancarle a la paraestatal y las filiales privadas condiciones de salubridad y si las mismas se niegan a dotar de condiciones para que los trabajadores no pongan en riesgo sus vidas, los petroleros tienen todo el derecho a parar sus centros de trabajo, nuestras vidas valen más que sus ganancias.