×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Pemex: tras la reforma energética, el despido de miles

Una nueva ola de despidos azota a los trabajadores petroleros. Ahora se anuncia el despido de 10 mil 533 trabajadores

Camilo Cruz México

Viernes 29 de enero de 2016

Con el pretexto de “alinear la estructura organizacional y ocupacional en Petróleos Mexicanos” se despedirán a 10 mil 533 trabajadores y sus plazas serán canceladas definitivamente. Hoy la empresa cuenta con un total de 142 mil 976 empleados y funcionarios.

En medio de una caída internacional del precio del petróleo y pese a los anuncios oficiales sobre los beneficios de la reforma energética y de la incipiente inversión privada, Pemex va en caída libre y la empresa en complicidad con la dirección del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) direccionan la crisis hacia la espalda de los trabajadores, que sufren la ola de despidos dentro de la empresa.

El presupuesto de inversión para el 2016 se recortó en 73 mil millones de pesos, el menor presupuesto autorizado desde el 2007. La deuda financiera de Pemex en el tercer trimestre del 2015 registró un aumento de 29.9% respecto al 2014. La paraestatal registró una pérdida de 167 mil millones de pesos al cierre del tercer trimestre del 2015, 187% más que en el mismo periodo del año 2014.

Trabajadores petroleros de la refinería Antonio M. Amor han visto irregularidades en sus pagos y recorte en prestaciones, sin que hasta la fecha tengan una respuesta clara por parte de la empresa.

El secretario de hacienda, Luis Videgaray anunció la puesta en pie del programa de restructuración de Petróleos Mexicanos. El gobierno federal manifiesta su intención de inyectar capital a Pemex con el fin de sanear sus finanzas y “darle mayor viabilidad para competir”.

Primer salida: familias en la calle

A nivel internacional y en varias empresas petroleras se recortará personal frente a la caída del precio del crudo. Esta es la justificación para aplicar en Pemex miles de despidos. Pero los trabajadores no deben ser quienes paguen una crisis que no provocaron.

Con cada ataque a las condiciones de los petroleros se evidencia la verdadera cara de la reforma energética. No hay un repunte en ningún rubro, la incipiente inversión privada no es la salida para el sector energético. Por el contrario se avanza únicamente en contra de los trabajadores y sus conquistas y en la entrega de los recursos naturales y estratégicos del país.

Para que Pemex verdaderamente sea una empresa al servicio del pueblo trabajador, debe estar bajo control de sus trabajadores, para lo cual es necesario en primer lugar sin indemnización las áreas de la industria petrolera entregadas de forma abierta o encubierta al capital privado.

En lo inmediato es necesario levantar una gran alternativa clasista y democrática dentro del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Hay que luchar contra los burócratas que hoy en contubernio con la empresa dejan que los despidos pasen sin ninguna protesta. Su férreo control reside en la brutal represión que reciben cualquier trabajador al cuestionarlos.

Es vital que los trabajadores petroleros se apuesten a recuperar su sindicato para ponerlo al servicio de sus intereses y en esa perspectiva sacarse de encima al charrismo sindical. . El conjunto de las organizaciones obreras, empezando por las que se reclaman democráticas y combativas, deben impulsar acciones de lucha contra los despidos y llamar a la más amplia movilización, obrera y popular, en defensa de los trabajadores petroleros y contra la entrega del petroleo.