Lo afirmó en diálogo con Radio La Red, horas antes de que comience el debate en la comisión de Presupuesto sobre ese tema.
Miércoles 2 de mayo de 2018 13:45
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anticipó en la mañana de hoy lo que ya se sabía. En el caso de que prospere el proyecto de ley que impulsa un sector de la oposición de los bloques Argentina Federal y el Frente Renovador, que cuenta con el aval de algunos legisladores kirchneristas, el Gobierno nacional lo vetará.
"El dictamen de la oposición sobre tarifas lo consideramos absolutamente inviable en términos fiscales. Si sale así, seguramente terminará siendo vetado. No hay espacio para un demagogia de ese tipo”, dijo Peña.
Para evitar la concreción de dicho proyecto de ley, apeló a la buena voluntad de los gobernadores con el Gobierno nacional, quienes vienen siendo de gran ayuda a sus planes. "Venimos trabajando con muchos gobernadores de la oposición, con quienes hemos superado muchos desafíos juntos. Ellos han tenido una actitud responsable. Nos sorprendería que sus legisladores avancen con una cuestión así. Seguimos haciendo un llamamiento a ellos porque este no es un tema parlamentario”. Vale recordar que los gobernadores, incluidos los que forman parte de distintas variantes peronistas, fueron claves para que el gobierno logre aprobar la mal llamada reforma jubilatoria.
El proyecto plantea tres cuestiones. En primer lugar, que las tarifas de luz y gas para las residencias de familias no puedan aumentar más que los salarios y se mantengan estables durante 12 meses. En segundo lugar, establece que las tarifas de los servicios públicos para las pymes, cooperativas de trabajo y empresas recuperadas no pueden ser mayores que el índice de precios mayoristas del Indec. Y en tercer lugar, permite una tarifa social que implica el pago del 20% del valor de la factura para clubes y entidades de bien público.
El Frente de Izquierda rechaza desde un comienzo la política de ajuste llevada adelante por el Gobierno, a diferencia de algunos sectores del peronismo. Los diputados Nicolás del Caño y Nathalia González Seligra, del PTS/FIT, presentaron un proyecto de ley que propone la anulación de todos los aumentos desde el 1° de enero de 2016 y la creación de una comisión que investigue no sólo las tarifas, sino los millonarios subsidios que recibieron las empresas durante la última década, así como las millonarias ganancias que actualmente siguen reportando las empresas de energía, cuyos propietarios son amigos de Macri como Marcelo Mindlin o Nicolás Caputo.