×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Pensiones de hambre, pensiones millonarias: Las cifras de la impunidad en Chile

Este lunes se acaban de cumplir tres semanas del inicio de la huelga de hambre que sostienen alrededor de un centenar de ex presos políticos de la Dictadura de Pinochet. Entre sus demandas exigen el aumento de las actuales pensiones recibidas en calidad de víctimas. Al comparar estas cifras con las millonarias pensiones de los militares golpitas, los montos bordean la miseria.

Cristian Vilches Antofagasta, Chile

Martes 5 de mayo de 2015

Según datos oficiales, para el año 2010 las pensiones mensuales de reparación estipuladas en el instructivo de la Ley N° 19.992, para las personas reconocidas como víctimas por la “Comisión Valech”, oscilan entre 139 mil pesos para menores de 70 años, y 159 mil pesos para mayores de 75 años. O sea, no alcanzan siquiera el sueldo mínimo actual fijado en 225 mil pesos.

En el mismo sentido, según datos de la Fundación Sol, alrededor del 90% de los jubilados en Chile, recibe pensiones menores a 147 mil pesos. Es decir, la pensión de reparación es prácticamente la misma cifra que las pensiones de miseria con que viven los trabajadores que han tenido que jubilar durante las últimas décadas.
Como contraparte, y según datos de la misma Fundación, las pensiones de los oficiales en retiro de las Fuerzas Armadas promedian el millón y medio de pesos. Sin ser esto suficiente, muchos de los actuales pensionados militares, fueron la plana mayor del aparato de la Dictadura. Que, a pesar de estar enjuiciados y condenados en prisión, por crímenes de lesa humanidad, siguen recibiendo millonarias pensiones. La mayoría de ellos, en calidad de militares en retiro.

La pensión de los golpistas es prácticamente 10 veces una pensión de “reparación”. Según el periódico digital El Dínamo, los habitantes de Punta Peuco, reciben mensualmente desde 350 mil pesos hasta 2 millones de pesos. El "Mamo" Contreras, quien está condenado a más de 300 años, recibe $ 406.868 pesos mensuales. Krassnoff, condenado a más de 120 años, cobra $ 1.649.155 pesos, una de las pensiones más altas.

La huelga de hambre de los presos políticos, no sólo le enrostra al Gobierno las políticas paupérrimas promulgadas todos estos años en materia de reparación, sino que desnuda la impunidad de los militares golpistas, resguardados en cárceles 5 estrellas, recibiendo pensiones millonarias.