Esta mañana, los trabajadores se movilizaron al Juzgado de Garantías de San Isidro y ratificaron su decisión de permanecer en la fábrica en defensa de sus puestos de trabajo.
Martes 11 de julio de 2017 17:14
Los trabajadores de PepsiCo se movilizaron nuevamente al Juzgado de San Isidro. Allí la jueza Rodríguez Mentasty no les dio garantías de que no habrá desalojo violento. Mientras esto sucedía el Fiscal federal Matías Di Lello solicitó medidas en la causa de lock out, vaciamiento y discriminación que denunciaron los trabajadores.
En este marco, los abogados de los trabajadores presentaron un nuevo escrito insistiendo en la incompetencia de la jueza Rodríguez Mentasty, ya que existe y está en marcha una causa en el Juzgado Federal de la Doctora Arroyo Salgado, radicado previamente a la denuncia de la empresa, donde se denuncia el lock out patronal ofensivo, que de comprobarse haría caer la denuncia de PepsiCo. Si la jueza pese a esto sigue con el caso, y más aún si lleva adelante el pedido del fiscal y consuma el desalojo, se trataría de un acto totalmente reñido con la ley.
Recordemos que PepsiCo presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) que el mismo gobierno tuvo que rechazar porque tenía la contradicción de presentar una supuesta crisis y ofrecer indemnizaciones al 200 %. Pero, además, la ley impone que las empresas durante el PPC deben mantener a los trabajadores en sus puestos de trabajo. Pese a esto, la multinacional cerró su planta Florida, imponiendo un lock out ofensivo, que es un medida de presión extrema sobre los trabajadores para que acepten "acuerdos voluntarios".
Otro hecho preocupante, según trascendió en los Tribunales, es que Fiscal solicitó que el desalojo se haga en horas de la noche, lo cual es inédito y un antecedente represivo peligrosísimo.
Ahora la jueza Sandra Arroyo Salgado deberá impulsar estas medidas, lo que fue considerado por los abogados de los trabajadores como un obstáculo para cualquier medida de desalojo. "La jueza Rodríguez Mentasty debe apartarse y declararse incompetente ante la Justicia Federal" dijo el abogado Edgardo Moyano.
Los trabajadores se movilizaron
Al salir del juzgado, donde un grupo de trabajadoras subió a solicitar una audiencia con la jueza del caso, el delegado Camilo Mones aseguró que “concurrimos los delegados y un grupo de trabajadoras que tienen muchos años de fábrica, familias a su cargo, a explicar la situación que estamos pasando y solicitarle a Rodríguez Mentasty que no avance con un desalojo violento. Pero hoy no nos recibió y, lo más importante, se negó a darnos garantías de que no realizará un desalojo, lo que significa un nuevo un amedrentamiento a quienes reclamamos por nuestros puestos de trabajo”.
Acompañó a los trabajadores la nieta recuperada Victoria Moyano Artigas, quien también acercó una carta del Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, que plantea “quiero comunicarle y pedirle que el conflicto se resuelva a través de la Justicia Laboral, evitando profundizar el conflicto y alcanzar una solución justa”. La jueza, aún así, no recibió a las trabajadoras que reclaman no quedar en la calle.
Además aseguró que “a nuestros abogados les llegó información de que el fiscal pidió que se realice un operativo en horas de la noche, lo cual es algo preocupante, totalmente ilegal e inconstitucional”.
Al finalizar la movilización, Mones agregó que “la jueza y quienes tienen responsabilidades políticas tienen que saber que los trabajadores de PepsiCo vamos a permanecer en la fábrica. Todos saben que la multinacional no tiene ninguna crisis y están cometiendo un gran acto de injusticia, que nosotros no vamos a permitir. Por eso reafirmamos que convocamos a todas las organizaciones a que nos acompañen en las guardias y la solidaridad para resistir cualquier intento de desalojo, y ya adelantaron que concurrirán ante nuestro llamado”.