×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Obrero. PepsiCo: la Bordó ganó las elecciones y pelea por el Sindicato

La Lista Bordó volvió a ganar en las elecciones internas de PepsiCo con el 54% de los votos. Pese a todas las maniobras y sus anuncios de victoria, la Verde de Daer no pudo ganar una de las fábricas más importantes del gremio.

Jueves 26 de noviembre de 2015 09:00

Durante los últimos dos años la multinacional PepsiCo gastó literalmente millones de pesos para forzar arreglos de casi 100 trabajadores, en su mayoría votantes de la Bordó. Al mismo tiempo no cubrieron esos puestos, provocando un vaciamiento de la fábrica y permitiendo el ingreso únicamente de 30 nuevos operarios puestos por la Lista Verde.

Luego de las elecciones de Kraft, la Verde venía envalentonada y anunciaba que iba por PepsiCo. La situación era difícil. A la política patronal y de la burocracia se sumaba la trágica muerte de nuestro compañero Leo Norniella, el principal dirigente de la oposición en la fábrica desde hacía 15 años.

Además la burocracia puso las elecciones a pocos días del balotaje, buscando que se vote en una coyuntura de polarización entre dos candidatos de derecha e hizo campaña por Scioli, que iba a ser votado por muchos trabajadores de base.

La histórica dirigente Katy Balaguer no fue parte de la Lista pero esta vez se cargó la campaña al hombro. Se presentó una interna con muchos compañeros nuevos junto a Camilo Mones, Luis “Teto” Medina y Leandro “el Garza” Gómez.

La burocracia hacía campaña diciendo que solo ella podía salvar la planta del vaciamiento y el cierre.

Todo esto hacía una elección muy difícil. Pero los activistas de PepsiCo sacaron fuerzas y se organizaron. Se pusieron de pie, se reunieron, sacaron materiales, recorrieron las líneas y le fueron dando fuerzas a los demás, convencieron a nuevos compañeros, se plantearon, discutieron, reivindicaron su historia de lucha y unidad, las asambleas y la democracia, las peleas de las mujeres y los contratados, su gran tradición combativa y, al final, ganaron.

Por eso cuando se conocieron los votos, la alegría final fue Bordó. La Verde nuevamente se fue con la cabeza gacha. Las maniobras no alcanzaron.

Una corriente clasista y antiburocrática

La pelea contra la Verde de Daer en la Alimentación sigue golpe a golpe. En Kraft hicieron un rejunte sin principios para desplazar a la Bordó. Ocultaron quiénes eran para poder ganar pero la Bordó sacó el 44 %. En Kraft Victoria (Stani) la Verde sufrió una derrota histórica cuando quiso imponer mediante un plebiscito la aceptación de algunas reformas a cambio de que los trabajadores se bajaran de la pelea por tirar abajo al flexibilizador Convenio Matencol.

El 90 % de los trabajadores se opuso al plebiscito trucho y se negó a votar. De esta forma, junto con la Bordó y el activismo de la fábrica lograron un gran triunfo sobre el acuerdo de la empresa y la Verde. En Felfort la Bordó está dando un gran paso en la pelea por reinstalar a Carina Brzozowski, reconocida activista.

La Justica la hizo ingresar la semana pasada junto con un Oficial de Justicia luego de meses de lucha y aunque aún no le asignaron un puesto de trabajo, está cada vez más cerca la reinstalación definitiva.

La pelea por el STIA se libra ya en las principales fábricas del gremio entre la Verde y la Bordó. En todas estas empresas y muchas más, la oposición se organiza para echar a Daer y para enfrentar los ataques que vendrán con el próximo gobierno.

Voces

“Orgullosa deesta comisión interna”

Fue una elección peleada. Tenemos mucho trabajo por delante, para seguir creciendo, para seguir organizándonos, para seguir mostrando a nuestros compañeros que tenemos que pelear por nuestros derechos, no dejar que nos maltraten ni nos vendan. Todo eso me hizo sentir orgullosa de esta comisión interna. Me motivó a postularme. Yo tenía una amistad con Leo, me enseñó muchas cosas. Con él y Catalina Balaguer aprendí muchas cosas que no había visto en otro lado. Eso me dio coraje y fuerza para postularme frente a mis compañeros como delegada. Esas cosas me marcaron y me siguen marcando. Quiero que la gente se sienta apoyada por la comisión, que sepa que vamos a pelear por sus derechos. Quiero fortalecerme como persona y como militante. Patricia Mora, delegada electa

“Uno delosgrandes objetivosseríaconseguir el Sindicato”

Lo que sentí al ganar la elección es algo difícil de expresar. La inmensa alegría de saber que hemos ganado, que podemos tener otra oportunidad de seguir al lado de los trabajadores. La tristeza de no tener presente a Leo, pero la emoción de sentirme confortado en cada abrazo de los compañeros, en cada uno sentía la presencia de Leo. Nos esperan grandes cosas. Llevarán esfuerzo pero podemos lograrlo si mantenemos el espíritu de unidad. Nos queda por lograr un cambio en muchas otras fábricas, que sufren el maltrato y abuso, donde el sindicato no está presente. Son figuritas nomás, pero sin el corazón puesto en el sufrimiento de los compañeros. Uno de los grandes objetivos sería conseguir el sindicato, cambiar la obra social, era uno de los deseos de Leo que yo al principio no entendía. Uno de mis objetivos es conseguir ese anhelo que Leo tenía. Ricardo Pacheco, delegado electo