×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. PepsiCo y una idea bien PRO: gastar en globos y murgas mientras sigue el vaciamiento

La empresa gastó miles de pesos en globos y murgas para el comedor de la Planta Florida. Mientras, siguen líneas paradas, persecuciones y despidos encubiertos.

Martes 30 de agosto de 2016

En la Planta Florida de la multinacional PepsiCo hay bronca, como venimos reflejando. La empresa puso, en las últimas semanas, 140 cámaras de seguridad en los sectores de logística y producción. Además, sigue habiendo dos líneas paradas desde hace 2 años. También la política de “retiros voluntarios”, que esconden despidos encubiertos de más de 100 trabajadores y trabajadoras.

De las siete líneas que quedan, solo tres o cuatro funcionan diariamente. A las empacadoras los tienen de acá para allá, igual que los maquinistas, en una flexibilización amparada por el convenio colectivo firmado por el sindicato. Con decenas de compañeras “rotas”, con tendinitis, lumbalgias y otras enfermedades por el trabajo repetitivo. Además, siguen las suspensiones y persecuciones a delegados y activistas, y a muchos trabajadores no se les da el alta médico por lo que están sin trabajar y cobrar, lo que es un principio de despido.

En ese marco, y a tono con el discurso de Macri y los empresarios, en estos días los trabajadores nos encontramos el comedor lleno de globos y guirnaldas de colores, con una murga que en el horario de comida pasa a tocar y “divertir” a los trabajadores. Nos quiere convencer con circo de que todo está bien en la planta.

Como nos dice María Albornoz, “mientras pasa todo esto, PepsiCo pone cámaras, tiene líneas paradas, arregla retiros, flexibiliza el trabajo, nos quiere contentar con globos y murgas en una falta de respeto a los trabajadores y trabajadoras. Piensan que podemos contentarnos con globitos. No entremos en este juego, tenemos que estar prepararnos para nuevos ataques”.

Dana, Mónica y Leticia denuncian que el comedor ya tiene un servicio malo, porque han sacado personal de algunos turnos. La comida no es buena, es deficiente, por culpa de la empresa que no pone personal para cubrir las necesidades del personal. “Con los globos y colores quieren distraernos. Además con tanta parafernalia no podés descansar bien, con tantos colores no hacen más que alterar nuestros nervios. Queremos que haya un comedor normal, no un circo”.

Otro trabajador nos tiró un buen título: “esta es una política PRO contra los trabajadores”.

Chaco Aranda agrega que “no tenemos zorras eléctricas por deudas con los proveedores, y se gastan 200 mil pesos en esto... Es pésimo. Y las consecuencias las pagamos nosotros”.

Pato Aranda, delegada de la comisión interna, revela el objetivo de la empresa. “Como los noticieros, tapan con circo las cosas importantes. El show que mandaron en el comedor, mientras nos ponen cámaras, es todo una fantochada para tapar lo que realmente está pasando. Nos están perjudicando y quieren taparlo con florcitas y colores. Los de la Lista Verde están aplaudiendo, contentos, como disfrutando lo que está haciendo la empresa, y no muestran lo que en realidad está pasando. Ellos mismo publicitan esto que hace la empresa, cuando nos pusieron cámaras para ver si tocamos un paquete o comemos dos papas”.

Globos, murgas, circo: una política bien Pro-vaciamiento, contra los trabajadores.


Camilo Mones

Trabajador de la alimentación, despedido de Kraft y PepsiCo. Referente de la lista Bordó, oposición en el gremio de la alimentación. Dirigente del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC | PTS + independientes)