Luego del despido de las contratadas en enero del 2002, la multinacional PepsiCo retoma su hostigamiento a los trabajadores. Ellos responderán con organización y persistencia en la lucha. Suspensión de Norniella, despido de Catalina Balaguer y un fallo histórico a favor de los trabajadores. Presentamos el segundo capítulo de la miniserie PepsiCo, desde abajo.
Miércoles 8 de agosto de 2018
Pepsico, desde abajo. Capítulo 2: El clasismo, golpe por golpe. - YouTube
Marzo de 2002. En la planta de PepsiCo Florida, trabajadoras y trabajadores dan cuenta mas claramente de la política de la empresa, que junto al Sindicato de la Alimentación (STIA), presionaban para romper la incipiente unidad que se había forjado en la pelea contra los despidos de las contratadas en enero del mismo año.
La crisis económica y social que dejó en la miseria a millones y llevó a cierres de empresas y despidos masivos, empujó a las calles a los movimientos de desocupados y, a su vez, impulsó a los trabajadores a ocupar las fábricas cerradas por los patrones. Las asambleas populares se extendían y había una unidad que los explotadores querían romper.
Te puede interesar: Opiniones del primer capítulo
En este contexto, PepsiCo tomará represalias contra el delegado Leonardo Norniella y los activistas que estuvieron al frente de la defensa de las contratadas, como Catalina Balaguer, intentando por esta vía, coartar la rica experiencia de solidaridad y lucha que venían realizando.
Cada golpe orquestado por la patronal es respondido por los trabajadores.
La tenaz pelea de los activistas, organizados junto al PTS, dará conquistas para el conjunto de la clase obrera argentina. Primero el fallo reinstalando al delegado Leo Norniella (suspendido a raíz de una provocación orquestada por la empresa y el sindicato), la recuperación en el 2003 de la comisión interna en manos del clasismo, y luego el fallo que sentó jurisprudencia declarando nulo el despido discriminatorio de Katy Balaguer, creando la figura del “delegado de hecho”, serán mojones muy importantes en la pelea entre las patronales y los trabajadores por la defensa de sus derechos.
Las reflexiones de los protagonistas de esta miniserie, nos acercan a la historia de lucha y organización de un sector de trabajadores de la alimentación en la argentina. Éstas historias están entrecruzadas con las conclusiones que junto a los obreros y obreras militantes del PTS, los trabajadores de PepsiCo han sacado a lo largo de estos años.
Los invitamos a ver y compartir el segundo capítulo de esta miniserie.
Tambien podes ver:
PepsiCo desde abajo: nueva miniserie documental de La Izquierda Diario
El primer capítulo aborda los inicios, pasando por instancias ejemplares de los años de organización, resistencia y avances en la fábrica y el gremio. Un eje central son las mujeres obreras.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario