×
×
Red Internacional
lid bot

Periodistas detenidos en Venezuela y la hipocresía del gobierno de Piñera

Mágicamente la derecha se transformó en un ejército de salvación de los derechos democráticos, sin embargo su gobierno se caracteriza por la represión a quienes se movilizan por derechos democráticos.

Galia Aguilera

Galia Aguilera Profesora, y dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios

Sábado 2 de febrero de 2019

El pueblo venezolano atraviesa una profunda crisis económica, política y social, de la que el gobierno Maduro con su régimen, que muy lejos de socialista, es responsable de llevar a cientos de miles a la catástrofe económica. La derecha venezolana, de la mano del gobierno norteamericano de Donald Trump, pretenden usar como base de maniobra el malestar popular para imponer un golpe en el país.

Los gobiernos de derecha de la región han apoyado la autoproclamación de presidente de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, llevando adelante una ofensiva engañosamente “pro democrática” para respaldar políticas que buscan el avance la injerencia imperialista y de políticas neoliberales nefastas para el pueblo trabajador y sectores populares de Venezuela con su “plan país” que propone despidos, la liberación total de precios, privatización de empresas y servicios públicos, mayor endeudamiento externo, entrega acelerada de la industria petrolera al capital transnacional.

Te puede interesar: Con Trump y el imperialismo no hay salida para los trabajadores y el pueblo venezolano

La derecha chilena utiliza toda su hipocresía para estos fines. El 30 de enero dos periodistas chilenos de Televisión Nacional de Chile fueron detenidos durante 14 horas en cercanías del Palacio de Miraflores, junto a otros dos periodistas. Este hecho fue utilizado por el gobierno de Sebastián Piñera, para seguir “azuzando” la salida a derecha y pro imperialista en Venezuela, a través de su cuenta en Twitter, señaló que "exigimos inmediata liberación de periodistas de TVN detenidos en Venezuela. Nuestra Cancillería está realizando todas las gestiones necesarias. La libertad de prensa es otra de las víctimas en Venezuela. La solución pacífica son elecciones libres y democráticas, ahora".

Detrás de esta máscara democrática, se esconde las prácticas antidemocráticas de este gobierno derechista, pues el actuar de la policía venezolana no se aleja de actuar represivo de la policía chilena, pues sólo basta con recordar algunos hechos recientes, como el asesinato a un comunero mapuche, Camilo Catrillanca, en manos de “comando jungla”, destacamento de fuerzas especiales de carabineros; el allanamiento al sindicato de embarcadores de Valparaíso que se encontraban en huelga a fines del 2019; tampoco es extraño la detención de periodistas independientes en las movilizaciones, o las denuncias de estudiantes sean desnudas y manoseadas en las comisarías tras movilizaciones estudiantiles.

La derecha bajo esta máscara democrática de la libertad de expresión, ha buscado cubrir sus posiciones a favor de la herencia de la dictadura, sin ir más lejos la diputada RN, Camila Flores, no sólo ha defendido las posiciones de José Antonio Kast, el ultraderechista y admirador de Bolsonaro en Brasil, sino que ha defendido la dictadura pinochetista y el golpe de estado de 1973, donde lo menos que existió fue libertad de expresión, y la censura era pan de cada día.

El punto es la hipocresía del gobierno con el objetivo de apoyar el avance imperialista, cuando la brutal represión en Chile persigue a mapuche, jóvenes, estudiantes, mujeres y trabajadores que buscan precisamente la conquista de derechos democráticos como educación gratuita, derecho a la autodeterminación del pueblo mapuche o derecho al aborto legal.

La única salida verdaderamente democrática para el pueblo venezolano frente a la crisis generada por el gobierno chavista de Maduro, es con la movilización de los trabajadores, luchando por una asamblea constituyente, realmente libre y soberana, al mismo tiempo alentar el surgimiento y desarrollo de formas superiores de frente único de los trabajadores y los sectores populares, en el camino de constituir consejos obreros y populares, y acercar a las masas a la convicción de que es preciso, urgente e impostergable la toma del poder político en sus propias manos para instaurar un Gobierno obrero y popular, basado en los organismos de lucha que las propias masas se den.

Te puede interesar: Las presiones imperialistas y la catástrofe económica elevan la incertidumbre en Venezuela