×
×
Red Internacional
lid bot

Ataques a periodistas. Periodistas exigen que la PGR investigue secuestro de Salvador Adame

Periodistas de Michoacán acudieron a la Procuraduría General de la República exigiendo que se esclarezca el secuestro del periodista Salvador Adame Pardo quien es propietario de la emisora local Canal 4 en la ciudad de Nueva Italia Michoacán.

Raúl Dosta

Raúl Dosta @raul_dosta

Jueves 1ro de junio de 2017

Hace unas horas se manifestaron periodistas del estado de Michoacán ante las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) exigiendo que se esclarezca el secuestro del periodista Salvador Adame Pardo quien es propietario de la emisora local Canal 4 en la ciudad de Nueva Italia Michoacán.

El pasado 18 de mayo, Salvador Adame fue levantado por un comando armado en el municipio de Múgica. Su esposa, Frida Urtiz, subrayó que hace unos meses su esposo había sido amenazado por Salvador Ruiz, alcalde del municipio de Múgica. El hecho de que como parte de trabajo lo llevara a hacer fuertes denuncias a diversos funcionarios michoacanos y las amenazas recibidas son, al parecer, los móviles fundamentales de su desaparición forzada y refutaría a quienes montaron el ataque como un secuestro delictivo queriendo evitar así una causa política. Hay que tenerlo muy en cuenta toda vez que en este país más de la mitad de los ataques a periodistas han sido impulsados por funcionarios públicos como referimos aquí.

Precisamente, la línea de investigación a seguir es muy importante para verificar si la autoridad responsable quiere cumplir con su responsabilidad o encubrir al autor intelectual o simple mente desalentar la investigación. En ese tenor se había pronunciado el fiscal Juan José Ríos Estavillo, Fiscal General del Estado de Sinaloa, quien declaró que no descartaba que el móvil del crimen a Javier Valdez fuera el robo de su vehículo.

Por eso, ante el descontento de los manifestantes, el titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, Gualberto Ramírez, tuvo que salir a aclarar en reunión con Frida Urtiz y los periodistas que se manifestaron, acompañado del subsecretario de Gobernación Roberto Campa Cifrián, que “su principal línea de investigación es la actividad periodística de Salvador” pero restringiendo ésta a “la participación de la delincuencia organizada en este asunto”, es decir descartando implícitamente que el ataque pudiera provenir de algún funcionario público.

Para llegar hasta el final en esta lucha por la aparición con vida de Salvador Adame es necesario darle continuidad a las manifestaciones de protesta nacional e internacional que se han dado en torno a la muerte de Javier Valdez y demás ataques a los distintos trabajadores de la prensa.

A su vez, sólo una comisión investigadora independiente puede ser consecuente para resolver este caso, con la participación de reporteros, de familiares, organizaciones obreras, sociales y de derechos humanos.

La lucha por la garantía de la libertad expresión pasa necesariamente por enfrentar al aparato estatal, tan acostumbrado a mantener en la impunidad estos crímenes, para darle voz incondicional al periodismo crítico.