El 8 de junio se llevaron adelante las elecciones a Consejo Superior y Directivo en los claustros estudiantil, graduados y apoyo académico en la Universidad Nacional de Cuyo.
Viernes 10 de junio de 2016 15:11
La nueva ronda electoral propició una derrota del oficialismo radical siendo que en la mayoría de las facultades ganó la oposición. A diferencia del 2014 el peronismo fue unido en todos los claustros y facultades.
En el claustro de egresados donde se renovaban los tres cargos ganó la lista de Unidad formada por todas las agrupaciones peronistas, kirchneristas y afines de la UNCuyo alcanzando dos consejeros superiores en representación de la mayoría. La lista Interclaustro impulsada por la UCR y aliados socialistas y Sur se quedó con 1 consejero por la minoría, invirtiendo así el resultado del 2014. El propio gobernador Cornejo se acercó a la Facultad de Ciencias Políticas a ejercer su voto, un mal cálculo que lo deja emparentado a la derrota radical.
En el claustro de personal de apoyo académico la unidad del peronismo retuvo el único Consejero que se renovaba imitando el resultado del 2014.
La pelea mas dura estuvo en el claustro estudiantil donde se renovaban 11 Consejeros Superiores y los 3 Consejeros Directivos de cada facultad.
Hacia el gobierno de la Universidad el peronismo ganó en Ciencias Políticas y Derecho donde le quitó el consejero a los radicales; en Ingeniería hizo lo propio con los Independientes y en las facultades de Artes y Ciencias Agrarias los retuvieron. En Ingeniería también ganaron el centro de estudiantes que dirigía la agrupación independiente Debate.
Por parte del oficialismo representado por Franja Morada lograron 3 consejeros superiores de las facultades de Economía, Educación Elemental y Filosofía donde se lo arrebató a la Freire (MNR). Los independientes se impusieron en Odontología y Medicina.
Por lo tanto, en Consejo Superior el peronismo pasó de 2 Consejeros a 5 por el claustro estudiantil y de 1 a 2 por el claustro Egresados. El espacio de Pizzi (Cambia Mendoza) se mantuvo en 3 por estudiantes y perdió uno en Egresados. Los “independientes” mas afines al oficialismo bajaron de 3 a 2. El MNR perdió el que tenía de Filo. La nueva composición sigue teniendo mayoría la actual conducción ya que poseen un gran número de Decanos y representantes del Claustro Docentes que no participó de esta elección.
En cuanto a los Consejos Directivos las mayorías y minorías se repartieron en igual proporción, agregando un tercer Consejero en Ciencias Políticas para el MNR, aliado del oficialismo, y en Filosofía y Letras resta esperar el escrutinio definitivo para saber si el tercer lugar queda para La Freire (MNR) o la derecha de AEFyL.
La Izquierda logró buenos resultados en las facultades de Ciencias Políticas y Filosofía duplicando los votos en relación a la elección del 2014 alcanzando el 13% en Filo y el 9% en Ciencias Políticas consolidando una alternativa de izquierda frente a la hegemonía peronista y radical.
Hacia el futuro estarán las elecciones a Centro de Estudiantes el cuatrimestre que viene y en 2018 las elecciones a Rector y Decanos con la cual el peronismo especula ganar si mantiene su “unidad”.
Entre tanto, el movimiento estudiantil ha comenzado este cuatrimestre a mostrar algunas síntomas de protagonismo, con una movilización de 400 personas el pasado 12 de Mayo en el marco de la jornada nacional educativa y un incipiente proceso de asambleas por facultad e interfacultades motorizadas por los problemas edilicios, el salario docente y el ajuste en curso que golpea en la educación en particular y las condiciones de vida en general.