Docentes y padres informaron a diferentes medios, que el Ministerio de Educación envió inspectores a las 14 escuelas que estuvieron tomadas, con la orden irrestricta de controlar la asistencia de estudiantes y docentes durante las vacaciones de invierno, al tiempo que se cursaron sendos telegramas de advertencias a los padres por las inasistencias. Duras respuestas de los estudiantes y docentes, candidatos del Frente de Izquierda.
Martes 28 de julio de 2015
El receso de invierno, que comenzó el pasado lunes en toda la Ciudad de Buenos Aires, no cuenta para los docentes y estudiantes que tomaron las 14 escuelas en defensa de la educación pública. Como castigo a las medidas impulsadas por los estudiantes secundarios y a los docentes, el PRO obligó a “recuperar” los días de clase en plenas vacaciones de invierno. Como se nota, la política de Mauricio Macri y Rodriguez Larreta es atacar a los que luchan en defensa de la educación pública.
En medio del año electoral, los estudiantes secundarios, terciarios y sus docentes, realizaron marchas masivas contra la reforma de la NES y por un plan de reformas edilicias en todos los colegios. Fueron 14 los colegios que estuvieron tomados, como el Aida Mastrazzi, Cerámicas 1, Lola Mora, Mariano Acosta, Mariano Moreno, la Tosco, Lengüitas, Yrurtia, Falcone, Cortazar, entre otras. Estos colegios hoy se ven sin receso de invierno, ya que el ministro Bullrich, en reunión con los representantes de estos colegios, dijo que las clases debían ser recuperadas, que los planes de estudios para este año no podían retrasarse.
El ministerio de educación, convencido de querer marcar un precedente nefasto y de querer castigar a los docentes y estudiantes que levantaron sus cabezas, decidieron enviar inspectores a las escuelas para controlar la asistencia de docentes y estudiantes durante el receso de invierno. Estudiantes, informaron a La Izquierda Diario, que los inspectores van con la lista en mano, y que ya llegaron telegramas en lo que advierten a padres, madres y tutores de las faltas y que pueden quedarse libres. Una verdadera cacería de brujas.
Luna Cabana, estudiante del Mariano Moreno y militante de la Juventud del PTS, dijo "Esto nos recuerda a las listas negras y el 0-800 buchón. Una persecución y cacería de brujas. No lo vamos a permitir. El ministro Bullrich, quiere que recuperemos las clases que "perdimos" mientras estuvimos y seguimos luchando para que nos den una respuesta, porque realmente queremos estudiar ¡pero no en las terribles condiciones que quiere el gobierno! "El macrismo es cínico, en vez de poner plata y energías en arreglar los problemas edilicios de nuestras escuelas o de brindar condiciones dignas para el estudio, se ocupa de mandar inspectores y persiguen a los docentes y estudiantes que salimos a luchar todos los días. Pero cuando nosotros tenemos fugas de gas, cuando no podemos tener clases porque faltan aulas, yo me pregunto, ¿por qué no recuperamos esas clases?”
Asimismo, Federico Puy, docente congresal de UTE y candidato por la lista 1A Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda, declaró “El recuerdo de la enorme movilización de más de 6 mil compañeros y un paro total, luego del ataque del PRO a las maestras Elsa y Alejandra del jardín N° 2 en el Barrio de Flores, por el terrible asesinato de Agustín, parecería que no importara al PRO. Quiere dejar sentado un precedente nefasto en la educación pública y avanzar en declararla servicio esencial, atacando docentes y estudiantes a parar, tomar sus escuelas o movilizarse. El procesamiento y la judicialización de la protesta, es el paso siguiente. Desde el Frente de Izquierda la lista que encabeza Nicolás del Caño y Myriam Bregman, estuvimos desde el primer momento con los estudiantes en las calles, demostrando una vez más quienes están en defensa de la educación pública y quienes, como el PRO, están contra la educación pública y persiguen a estudiantes y docentes”.