×
×
Red Internacional
lid bot

VÍSPERAS DEL 24 DE MARZO. Persecución policial a estudiantes en Neuquén

El lunes 21, estudiantes y profesores terciarios del IFD N°12 de Neuquén, sufrieron una persecución policial mientras realizaban una recorrida por lugares emblemáticos a 40 años del golpe. La Izquierda Diario entrevista a Lautaro, estudiante del 3 año del Instituto.

Miércoles 23 de marzo de 2016 15:21

¿Qué fue lo que pasó?

El lunes alrededor de las 8 o 9 de la mañana realizábamos una actividad por el centro de la ciudad, organizada junto a las profesoras para conmemorar el aniversario del golpe. La misma consistía en ir recorriendo lugares emblemáticos.
Nos encontrábamos en el monumento a las Madres cuando agentes de la Policía provincial con actitud intimidante nos preguntaron qué estábamos haciendo. Un agente se acercó a la docente para preguntarle esto y decirle que teníamos que darle nuestros datos. A lo que la docente respondió que no tenían por qué hacer esto ya que no nos encontrábamos haciendo nada malo, que simplemente se trataba de una clase abierta.

Seguimos el recorrido por el obispado y catedral, analizamos las imágenes y carteles que hacían referencia a Jaime de Nevares. En ese momento vimos que la Policía nos seguía, al principio el mismo móvil y luego iban rotando. Continuamos por la Avenida (Argentina) mientras distintos móviles nos seguían hasta el Monumento (a San Martín), haciéndonos sentir hostigados.
Incluso mucho más arriba por la avenida hasta el Comando (del Ejército), y hasta el monumento a Rodolfo Wolsh, nos fueron perseguiendo los móviles. Como estudiantes y profes nos desconcertamos, porque era una clase pública, nos sentimos controlados.

¿Qué opinión te merecen estos hechos?

Nos sentimos vulnerados en nuestros derechos, como lo es estar en la vía pública. El gobierno nos decepciona con el protocolo, la persecución y la criminalización a la protesta. Como estudiantes creemos que hay que salir a denunciar y repudiar estos actos que se comenten por los gobiernos ya sean provinciales, nacionales o municipales. Estamos en democracia. Pero me pregunto ¿Hasta qué punto es una democracia y donde están nuestras nuestras libertades democráticas? Si estamos realizando una actividad que hace a la construcción y al conocimiento en común de estudiantes y profesores y somos perseguidos de esta manera.

Compartimos con nuestros lectores el comunicado realizado por los estudiantes frente a estos hechos:

REPUDIAMOS LA PERSECUCION A ESTUDIANTES

Los Centros de Estudiantes abajo firmantes de la ciudad de Neuquén, repudiamos profundamente los hechos ocurridos el día lunes 21 de marzo del corriente año cuando efectivos policiales interceptaron a un grupo de estudiantes y docentes, del IFD Nº12 que realizaban un paseo por los sitios de la memoria en alusión al 40 aniversario del golpe cívico-militar pronto a cumplirse.

Fueron solicitados datos personales e interrogados de cuál era el motivo porque encontraban en el lugar, y como si se tratara de un estado de sitio los señalaron de ser sospechosos por “grupo numeroso”. Los compañeros y docentes se negaron a entregarles datos y documentación a lo que efectivos policiales excusaban que su superior requería esa información.

Siguieron con lo planificado para la actividad de ahí comenzó una persecución intimidatoria por parte de los efectivos tanto uniformados como civiles a ESTUDIANTES Y DOCENTES en lo que duro el recorrido.

Esto en el contexto de próximo 40 aniversario del genocidio de la última dictadura nefasta, con el agravante de la visita del actual jefe del imperialismo que fue cómplice de los mismos en toda Latinoamérica, que estudiantes y docentes sean perseguidos por mantener viva la memoria, por luchar para que se haga justicia por los desaparecidos de ayer y hoy, por la verdad y justicia.

Repudio total a las prácticas de persecución que siguen vigentes. Somos sospechosos por movernos en grupos organizados y los genocidas siguen siendo protegidos por el Estado y las fuerzas represivas. La justicia y el Estado siguen cubriendo de impunidad a los represores de ayer y hoy (como Sobisch), por eso la policía se envalentona para cometer actos como estos.
¡No vamos a dejar que pase un día más!

Llamamos a todos los organismos de DDHH, centros de estudiantes, sindicatos, y organizaciones sociales y políticas a denunciar y pronunciarse en contra de estos hechos

¡REPUDIO TOTAL A LA PERSECUCION POR ORGANIZARSE Y LUCHAR!
¡Este 24 de marzo marcharemos contra la represión de ayer y hoy!

Centros: ESBA, IFD N° 12, IFD N° 4 Especial.