Quieren sancionar a Daniela Macarigni estudiante de la Escuela Técnica N°27 y militante de la Juventud del PTS por organizarse contra la reforma educativa. El colegio está ubicado en Monte Castro, CABA.
Domingo 12 de noviembre de 2017 14:07

Representantes del centro de estudiantes de la escuela Técnica Nº27 vienen siendo atacados directamente por las autoridades de la institución, ¿ el motivo? La organización. No solo quieren avanzar sobre la sanción de Daniela, sino que también sancionaron a la presidenta del centro de estudiantes.
Este lunes, cientos de estudiantes, docentes, padres, y representantes de organizaciones políticas y gremiales, se van a hacer presente en la puerta de la escuela para manifestar la solidaridad y acompañar a las estudiantes.
Los hechos
El día miércoles, en la escuela se estaba llevando adelante una asamblea de estudiantes, que era transmitida en vivo por la página del centro en Instagram, cuando la vicerrectora de la institución irrumpió en la asamblea. No conforme con intentar limitar el espacio de discusión y organización política propia de los estudiantes, las autoridades comenzaron una cruzada directamente con la alumna que estaba filmando la asamblea, con la ridícula acusación de "haber utilizado la imagen de las autoridades de la escuela sin permiso". Planteó completamente falso, viendo que nadie fue al despacho de la Vice Rectora a filmarla, sino que, por el contrario, ella se acercó al espacio en el que se estaba transmitiendo EN VIVO.
Daniela, la alumna implicada, militante de la juventud del PTS en el Frente de Izquierda se refirió al caso y dijo: “Queremos exigir que termine la persecución política en la técnica 27 y en los colegios. Todo esto comenzó desde el momento en que los estudiantes tomamos parte sobre nuestra educación, cuestionando la reforma estudiantil, en la cual con el argumento de capacitarnos con las prácticas profesionalizantes nos convierten en mano de obra barata al servicio de las empresas y la cual está completamente ligada con la reforma laboral. Como estudiantes no vamos a permitir que sigamos siendo los conejillos de indias de sus reformas, y mucho menos que se llenen los bolsillos con nuestra educación y a costa de nuestras espaldas como trabajadores. Pueden intentar amedrentar y castigarme por involucrarme en mi educación, por querer hacer valer mis derechos, pero nunca me van a callar y tampoco a mis compañeros. Por esto los invito a todos el lunes a las 8 en Virgilio y Baigorria a que se hagan presentes para dar la pelea por algo que es nuestro e intentan arrebatarnos con su autoritarismo y sus castigos ejemplificadores.”
Sin embargo, los estudiantes decidieron eliminar el vídeo de las redes sociales. Pero eso no alcanzó para que las autoridades, evidentemente dispuestas a llevar hasta el final un castigo disciplinario, intentan sancionar a la alumna que transmitía. Las autoridades decidieron impulsar una reunión del Consejo de Convivencia para este lunes a las 08:30hs.
Consejo de Convivencia
Este espacio, que se organiza con docentes, padres, alumnos, representantes del centro de estudiantes y las autoridades del colegio, tienen un carácter únicamente consultivo. Es decir, que por más que haya opiniones diferentes entre el conjunto de los participantes y las autoridades, quienes tienen la última palabra y la decisión final son: las autoridades. O sea, los mismos que están impulsando la sanción.
En la cita con los padres de la alumna atacada, las autoridades plantearon la posibilidad de darle el pase de turno o colegio, es decir expulsión.
Las asambleas que se organizaron posteriormente para poder informar y discutir qué medidas realizar contra el ataque de las autoridades, intentaron boicotear, sin éxito. Los estudiantes se quedaron discutiendo y votaron movilizarse y organizar una sentada este lunes. Mientras que los directivos intentaron limitarlas diciendo que iban a pasar faltas a todos los que no estén en el curso, argumento que no hizo mella y los estudiantes se mantuvieron firmes. Además, el director, intentó mediante amenazas al estilo “yo soy el que les firma el título” amedrentar a representantes del centro de estudiantes, dichos que constan en un acta que propusieron elaborar las representantes.
Sin límites
No conformes con la enorme campaña contra los estudiantes, las autoridades insisten en avanzar en sancionar a la presidenta del centro de estudiantes. ¿Los motivos? "Organizar asambleas no autorizadas e incitar a los chicos a que salgan de clase". Increíble pero real. Al mejor recurso retórico empresarial, las autoridades de la escuela plantean una sanción concretamente por impulsar asambleas.
Los estudiantes vienen organizando contra este atropello de las autoridades que utilizan argumentos increíbles para poder golpear a la organización de los pibes. ¿Que tendrá que ver esta situación con la enorme pelea que dieron los estudiantes este año contra la reforma educativa que quiere implementar el gobierno? ¿Es necesario ahora una línea más dura de las autoridades para boicotear cualquier tipo de organización que pueda cuestionarlos?
Todo indicaría que si. Que lo que hay de fondo en todo esto es la necesidad que tiene el gobierno en impulsar la reforma educativa que va de la mano de la reforma laboral que están preparando para golpear a los trabajadores.
Es necesario un gran repudio a los manejos que vienen teniendo las autoridades de esa escuela para con el desarrollo político de los estudiantes. Que recordamos existe una ley de Centros de Estudiantes de escuelas secundarias que habilita a los alumnos a la autoorganización de sus propios espacios.
El movimiento estudiantil tiene que mostrar una fuerza arrolladora que esté dispuesta a frenar cada uno de los atropellos que quieran cometer contra la libertad de organizarse. En tiempos donde la juventud viene siendo vapuleada por campañas aberrantes en los medios de comunicación, como se vio el manejo que tuvieron con la desaparición de Santiago Maldonado, resulta indispensable que nos organicemos para que no avancen sobre las libertades básicas, como el derecho a la protesta, o la organización política.
Cientos de estudiantes resolvieron movilizarse el lunes para frenar el consejo de convivencia. Es crucial que organizaciones de derechos humanos, sociales, y políticas se hagan presente para acompañar esta pelea que están dando los estudiantes secundarios.