lid bot

PERSECUCIÓN POLITICA PRIMERA LÍNEA. Persecución política: despiden a delegado de la comisión de higiene y seguridad en empresa Siglo XXI, hospital de Antofagasta

Desde La Izquierda Diario replicamos la declaración del sindicato N1 de trabajadores de la empresa concesionaria Siglo XXI frente al despidos de un delegado de la comisión de higiene y seguridad, nos parece inaceptable que en medio de la pandemia se amedrente y despida a trabajadores de la primera linea por sacar la voz contra las pésimas condiciones laborales que se vive en la salud.

Martes 19 de mayo de 2020

En medio de la pandemia se vienen desarrollando miles de despidos y suspensiones, dejando sin su sueldo a familias completas que hoy están saliendo a la calle contra el hambre. En los hospitales a nivel nacional se esta denunciando las condiciones laborales de la primera linea ademas del colapso del sistema de salud, que ya quedo chico para atender a la población con coronavirus.

En Antofagasta las trabajadoras de la empresa concesionaria Siglo XXI, la cual presta el servicio de aseo llevaron adelante una movilización de un día completo donde exigían mejoras en las condiciones laborales ademas de licencias 100% pagadas para las y los trabajadores crónicos y mayores de 60 años, lograron doblarle la mano a la empresa y conseguir sus demandas, pero ya comenzaron los despidos y amedrentamiento a quienes se movilizaron y sacaron la voz, el día de ayer despidieron a un delegado de la comisión de higiene y seguridad, el cual ha expresado constantemente el malestar de los trabajadores frente a las condiciones de trabajo, esto en el marco de los despidos a la gente con licencia que quieren efectuar.

Dejamos aca la declaración frente a estos ataques.

Declaración pública frente a despido de delegado comisión de higiene y seguridad

La situación de las y los trabajadores es cada día más crítica en medio de la pandemia, el gobierno de Piñera ha buscado a toda costa mantener las enormes ganancias empresariales en medio de una crisis que cada día se hace más insostenible, sacando leyes como la ley COVID que permite las suspensiones de los contratos sin pago de sueldos, o los despidos que ya junto con las suspensiones han dejado a más de 800 mil trabajadores y trabajadoras sin su sustento para mantener a sus familias. Y la empresa siglo XXI no se queda atrás con esta línea de proteger sus ganancias y atacar a los trabajadores.

El pasado marzo las y los trabajadores del sindicato N1 de la empresa concesionaria siglo XXI veníamos reclamando por la falta de elementos de protección personal, lo cual nos dejaba totalmente expuesto al COVID-19, aumentado el riesgo de contagio de nosotros y nuestras familias, como también del personal de salud y pacientes. En asamblea votamos organizarnos para velar por nuestra seguridad impulsando una comisión de higiene y seguridad con diferentes delegados por area, fue allí en esa asamblea y con los delegados que dijimos basta de abusos e impulsamos la huelga que duró un turno completo de 12 horas y la mitad del segundo, la empresa de manera intransigente se negaba a aceptar nuestras demandas, pero con los métodos de presión y de autoorganizacion, además del apoyo de otros sectores es que logramos que la empresa cediera a nuestras demandas, teniendo una gran conquista para todos y todas.

Ha ya dos meses de la ganada por nuestro sindicato la empresa a comenzado a buscar atacar lo conquistado y al sindicato, amenazando con despidos y desvinculando a un trabajador de lavandería, delegado de la comisión de higiene y seguridad y parte del sector más activo dentro de la movilización, este despido es parte de la persecusion política que hace la empresa a las y los trabajadores de la primera línea que sacan la voz contra las pésimas condiciones laborales y de atención en la salud, como la falta de insumos y personal.

La empresa quiere engendrar miedo y adoctrinar al sindicato con estos ataques, nosotros como sindicato, comisión de higiene y seguridad y trabajadores estamos en contra de de los despidos, no dejaremos pasar ningún ataque hacia las y los trabajadores, necesitamos en este momento la unidad tanto de los sindicatos como de sus afiliados para hacer frente a las suspensiones y despidos, para la empresa somos un número más y no le importa que tengamos familia que alimentar.

Hacemos un llamado a las y los trabajadores, la población, los gremios de la salud, y sindicato de diferentes sectores a sumarse a la lucha contra los despidos, si hoy son capaces de atentar contra las y los trabajadores de la primera línea ignorando su importante rol en medio de la pandemia, nosotros tenemos que mostrar que no estamos solos y que lucharemos por defender nuestros puestos de trabajo.