×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. Persecución política: rechazan solicitud para modificar medida cautelar a Santiago Montenegro

En esta columna de tribuna abierta compartimos un resumen del caso y la actualización de la última audiencia de Santiago Montenegro, abogado y ex militante del FPMR.

Miércoles 26 de agosto de 2020

Josefina Prado Tejerina, abogada, encargada de la Comisión de Derechos Humanos de Arica

Durante la Dictadura de Pinochet, cientos de personas perdieron sus vidas luchando. En la MATANZA de CORPUS CRISTI (Operación Albania 1987), agentes de la CNI asesinaron a 12 miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Sobrevivieron solo 3 personas, una de ellas fue SANTIAGO MONTENEGRO M. herido a bala durante la operación, encarcelado por años y finalmente absuelto de los cargos que se le imputaban.

Una vez en libertad estudió Derecho, se convirtió en esposo y padre de dos hijos, llegando a ser reconocido como un destacado abogado penalista.

Desde el 7 de mayo de 2019, se encuentra PRESO en la cárcel de Talca, imputado por un DELITO QUE NO cometió, víctima de un montaje concertado por el fiscal Hernán de La Fuente, apoyado por los jueces de Talca, quienes pretenden hacerle pagar con CÁRCEL, el haber sido un luchador por la libertad.

LOS HECHOS

El 28 de febrero de 2018 un grupo de 5 ó 6 personas participó en un frustrado asalto a un Banco en Talca, falleciendo en el lugar una de ellas.

Días después de los hechos, Santiago Montenegro es contactado por la persona que gestionó el arriendo de la casa en la que estuvieron los involucrados, quien desconocía el uso que se le daría al inmueble. Viajó en su calidad de abogado penalista, habló con la arrendadora, luego se comunicó con la Fiscalía local poniendo a su cliente a su disposición para aclarar su eventual responsabilidad en los hechos.

Catorce meses después de cometido el robo frustrado, fue detenido a dos cuadras de su domicilio en Santiago por decenas de efectivos del OS-9 y del GOPE de Carabineros quienes, en un operativo inexplicablemente masivo y violento, interceptaron el vehículo que su esposa lo llevaba a tomar la locomoción colectiva junto a uno de sus hijos.

Al día siguiente fue trasladado y formalizado en Talca por, según la Fiscalía, ser parte de una inexistente asociación ilícita supuestamente creada para asaltar bancos.

Según el fiscal, Hernán de la Fuente, el grupo estaba conformado por ex subversivos (sólo él integrante del FPMR que combatió la dictadura de Pinochet), responsable de al menos ocho asaltos a bancos (la acusación final es por un asalto que, judicialmente, está en grado de “tentado”), con un alto poder de fuego (4 armas cortas, 2 a fogueo), que tenía el inmueble como casa de seguridad (donde en realidad había hasta niños y los miembros del grupo compraban en el almacén de la esquina e interactuaban con los vecinos).

Desde ese día 7 de mayo de 2019, se encuentra en prisión preventiva formalizado como autor-cooperador de robo con violencia y autor del delito de asociación ilícita, todo esto sin haber estado nunca en el lugar de los hechos -ni siquiera en Talca al momento del fallido delito o días antes-, y sin haber conocido a ninguno de los involucrados en el asalto tentado, tal como consta en la causa.

En la misma audiencia, el funcionario aludido adelantó que pediría para Santiago una pena de 10 años por robo y 3 años por la asociación ilícita.

Este martes 25 de agosto a las 12:00 hrs el juzgado de garantía de Talca, rechazó la solicitud de su defensa para modificar la medida cautelar, a pesar de que Santiago cumple con todos los requisitos que establece la Ley para optar a otras medidas cautelares como el arresto domiciliario. Para el fiscal de la causa y el Juzgado de Garantía de Talca, Santiago sigue siendo “un peligro para la sociedad”
Santiago Montenegro sigue en prisión.