La empresa persigue a Víctor Ottoboni, miembro de la Comisión Directiva Nacional de ese gremio, por Lista Granate. En 2015 la Corte Suprema había fallado contra la patronal.
Viernes 5 de mayo de 2017 19:44
Este jueves 4 de mayo, a las 11:00 hs, en el Tribunal del Trabajo n° 5 de San Isidro, estaba fijada una nueva audiencia por el segundo juicio de desafuero que le iniciara la empresa Fate a Víctor Ottoboni.
Ottoboni es, actualmente, miembro de la Comisión Directiva Nacional del SUTNA por la Lista Granate.
La audiencia, como la anterior, quedó suspendida hasta que se pronuncie la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, donde tramita el expediente del primer juicio de desafuero que le iniciara Fate a Ottoboni. La persecución que ejerce la empresa no es nueva.
El primero de los juicios fue iniciado en el 2008, y el segundo en el 2011. Fate también ha iniciado juicios de desafuero, la mayoría para suspender, a varios delegados y a la comisión ejecutiva de la Seccional San Fernando, durante el periodo del 2008 al 2012.
Todos los pedidos de desafuero se basan en hechos que se produjeron en el marco de conflictos colectivos. Fueron reclamos que se dieron en el conjunto de la planta Fate y, también, en el gremio del Neumático. Fue precisamente en este sindicato donde los trabajadores hicieron su experiencia con la burocracia sindical de Wasiejko, lo que terminó en la recuperación del sindicato.
La patronal ha perdido todos estos juicios. Siempre ha quedada demostrada la política antisindical y persecutoria que tiene esta empresa hacia los trabajadores que realizan actividad sindical en defensa de los intereses de los trabajadores.
En el 2015 la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló en relación al primer juicio de desafuero que le inicio Fate en el 2008. Lo hizo con arreglo al criterio de libertad sindical, sugiriendo a la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires que redacte un fallo que podría dar vuelta lo resuelto por el Tribunal Nº 1 de San Isidro. Ese tribunal la había quitado los fueros en el 2010.
El fallo de la Corte Suprema de la Nación vino después de una importante campaña que reunió el apoyo y solidaridad de los trabajadores de Fate y de otras organizaciones obreras combativas, organizaciones estudiantiles e importantes personalidades, como el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. En ese resultado jugó también un importante papel el desempeño de los compañeros abogados del Ce.Pro.D.H. (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos).
A pesar de eso, Fate continúa con el objetivo de siempre: poder despedir a Ottoboni como una forma de desarticular la organización sindical. Si lo lograra sentaría un gravísimo precedente para todos los trabajadores del gremio y del país. Se trata de un miembro de la Comisión Directiva del SUTNA, un Sindicato Nacional.
En la audiencia de este jueves estuvieron presentes el secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo y varios miembros de la Comisión Directiva, como así también integrantes de las de seccionales de San Fernando y Merlo. También se hicieron presentes delegados de Fate y Pirelli, así como compañeros del Neumático de las listas Negra, de la lista Roja y de la lista Granate. Acompañando también estaban compañeros docentes de la lista Marrón de San Fernando.
Ahora la pelea sigue en la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.
Hernán, obrero de Fate. Agrupación Granate.