El gobierno de Alejandro Murat pasó de considerarlos "héroes" a despedir a más de dos mil trabajadores del sector salud.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 23 de noviembre de 2021
Tras 96 días de plantón frente a la Casa Oficial, en el corazón de la Ciudad de Oaxaca, trabajadoras y trabajadores despedidos del sector salud fueron desalojados este fin de semana, cuando elementos de la policía "limpiaron" avenida Juárez.
En conferencia de prensa, las y los despedidos organizados en el Movimiento Único de Trabajadores Eventuales de los Servicios de Salud de Oaxaca aseguraron que volverían a realizar movilizaciones y bloqueos hasta obtener la reinstalación. Otra de las demandas que mencionan es la de recibir una cantidad proporcional del aguinaldo.
Las protestas de este sector comenzaron en la entidad en septiembre como respuesta al despido de 2 mil 100 elementos a quienes no se les renovó el contrato. Esta situación evidencia también la precariedad e incertidumbre a la que se enfrentan millones de trabajadores por todo el país contratados bajo este esquema.
Este lunes, las y los inconformes se instalaron en el atrio de la Iglesia de Santo Domingo y exigieron una mesa de diálogo con el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Murat. A lo largo de estos meses Murat y su administración se han mantenido indolentes ante la situación de miles de trabajadores, otrora llamados "héroes" y hoy despedidos. Por su parte, el Presidente López Obrador ha respondido con promesas de reincorporación por medio del Insabi, mismas que no se han hecho efectivas ni atienden de manera integral la exigencia de recontratación en condiciones dignas, con prestaciones y derechos laborales.