×
×
Red Internacional
lid bot

DESPIDOS Y LOCK OUT PATRONAL. Pese al operativo de Berni, los choferes de la 60 vuelven a la Panamericana

Desde temprano se concentraron en el kilómetro 42, a la altura de la cabecera de Maschwitz. Siguen reclamando contra los despidos y el lock out patronal. Muchas organizaciones combativas llegaron a solidarizarse. Fuerte operativo de Gendarmería.

Jueves 30 de julio de 2015 09:23

Cortan la mano a Capital dejando un carril libre. Según algunos medios ése fue el acuerdo con las fuerzas represivas del Estado, quienes supuestamente no intervendrían si se deja liberado ese carril.

Volvieron a la Panamericana. Y también volvieron los gendarmes. Y el mismo Sergio Berni sobrevuela el lugar en el helicóptero de la Policía Federal. Mientras Aníbal Fernández pedía por los medios que “no se agreda a la Gendarmería”, más de 400 trabajadores de la Línea 60, junto a cientos de trabajadores más que se solidarizan con su lucha, subieron pasadas las 9:30 a la Panamericana para cortar y manifestarse frente a los ataques patronales y la complicidad de la UTA y el gobierno.

Iván Iza, delegado de los choferes, dijo desde el corte a La Izquierda Diario que "sencillamente estamos pidiendo una mesa de negociación en serio y que nos dejen de tomar el pelo. Que nos reciba el Ministerio de Trabajo con la pare patronal a ver si podemos llegar a algún acuerdo. Nos vienen tomando el pelo hace más de un mes y por eso estamos acá."

La represión brutal por parte de Gendarmería del último martes transformó la bronca de los trabajadores en decisión de redoblar la lucha. Por eso esta mañana el corte en Panamericana cuenta con un número mayor de choferes y organizaciones solidarias respecto a la medida de hace dos días.

Silvio Esconda, antes de subir a la Panamericana dijo a La Izquierda Diario que los trabajadores ayer hicieron asambleas en las tres cabeceras y luego definieron una acción común para hoy. “En base a lo discutido en Maschwitz, Rincón y Constitución definimos esta acción de hoy, donde nos concentramos en Maschwitz para salir marchando a la Panamericana”, dijo Esconda. Sobre el estado de las negociaciones del conflicto, el delegado manifestó que “el martes tuvimos una reunión, pero después se pasó a un cuarto intermedio de 24 horas. Pero desde entonces nadie nos llamó ni tampoco nos atendieron los teléfonos que nos había dado. Por eso ahora venimos a exigir que nos digan qué pasó con esas negociaciones. Todavía tenemos dos compañeros en terapia, hospitalizados, y 33 heridos. Nos obligan a volver a salir a la calle”.

Junto a los trabajadores de la Línea 60 hay trabajadores de MadyGraf (ex Donnelley), de Volkswagen, del Hospital Garrahan, docentes, ferroviarios, del subte, telefónicos, organizaciones sindicales combativas, la FUBA y el diputado provincial (MC) y precandidato a gobernador bonaerense del Frente de Izquierda Christian Castillo.

Castillo dijo que "como lo hacemos habitualmente estamos junto a todas las luchas de los trabajadores. Vinimos con José Montes, Patricio del Corro y otros compañeros del PTS, incluyendo delegaciones de trabajadores de las fábricas de la zona norte. Estamos haciéndoles el aguante a los compañeros que ya llevan 36 días de conflicto. Un conflicto que se ha transformado en testigo, donde el gobierno sale a defender a una patronal que recibe millones de pesos en subsidios."