×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. Petróleo Plus: un nuevo regalo a las petroleras

Miguel Fernández Geógrafo | Universidad Nacional del Comahue

Jueves 16 de julio de 2015

El gobierno decidió a partir de un decreto dar por finalizado al programa petróleo plus. Programa implementado en el año 2.008 ante la caída de la producción nacional de hidrocarburos que desde el año 1999 venía en picada con una reducción acumulada de un 25%, tendencia que no se revertía ante la negativa de las empresas a invertir en exploración ya que prefieren remitir las ganancias a sus casas matrices (Repsol, PAE, Petrobras, Chevron) y empieza a asomar las primeras importaciones de hidrocarburos que cada vez aumentan más su precio a nivel internacional lo que genera que cada vez disminuya más el superávit comercial y aumente la salida de dólares para el pago de las importaciones.

Lejos de implementarse una salida progresiva de recuperar el control de los recursos hidrocarburíferos a partir de expropiar y nacionalizar el petróleo bajo control obrero se implementó un plan para convencer a las empresas de que hicieran algo que no habían hecho durante 16 años: invertir para aumentar la producción.

Pero a pesar de ello y de pagarle a Repsol miles de millones de dólares, del escandaloso acuerdo con Chevron (avalado con represión a quien nos opusimos) y de extender las condiciones leoninas al resto de las empresas imperialistas, además de pagarle el precio del barril muy por encima del precio cotizado a nivel internacional, la producción lejos del aumento del 13% que se iba a lograr supuestamente con este programa, la producción desde el 2.008 al 2.014 disminuyó un 16%.

El mecanismo establecido era de dar certificados de créditos fiscales y exenciones impositivas a las empresas exportadoras, que en gran medida era PAE de los Bulgheroni (“el petrolero que más escuchaba Kirchner) y capitales ingleses.

Con la finalización del Petróleo Plus, y a pesar de los beneficios fiscales obtenidos estos últimos años y de la disminución de la producción, se les regala a las empresas casi 800 millones de dólares en bonos a pagar en pocos años.