La medida de fuerza fue anunciada Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro y Neuquén para el lunes 5 y martes 6 de diciembre en respuesta a los cerca de 2000 despidos anunciados por YPF.
Viernes 2 de diciembre de 2016 14:03
El paro de actividades en los yacimientos de la patagonia norte será efectivo el lunes y martes de la próxima semana. Así lo hicieron saber luego de un plenario de delegados del sector en Neuquén Capital.
La decisión de YPF de desafectar 33 equipos que se encentran actualmente en funciones dentro de la cuenca neuquina, dejara sin trabajo a un total de 2000 trabajadores entre petroleros y jerárquicos, sin contar las empresas de servicios que cumplen funciones en dichas locaciones.
Guillermo Pereyra, fue el encargado de comunicar la decisión tomada en plenario de delegados en el predio del Sindicato, llamando a todos los trabajadores a plegarse a la medida de 48 horas para lunes y martes de la semana que viene.
Por su parte el titular de los trabajadores jerárquicos, el secretario general del gremio, Manuel Arévalo, manifestó que no participarán de ninguna negociación mientras YPF continúe con estas medidas y anuncio que se desarrollaran paros de forma sorpresiva en cada yacimiento de la región con el fin de revertir la decisión de la petrolera YPF de dejar sin funciones 33 equipos en la cuenca.
Para el mismo día lunes se esperan reuniones entre el titular de los petroleros privados, Guillermo Pereyra con representantes de las empresas del sector en Buenos Aires. La intención del gremio es sostener la medida mientras se desarrollan las negociaciones.
Por último anunciaron que buscaran sostener un plan de lucha para conseguir en las negociaciones que el gobierno nacional abone el sueldo de unos 1.000 trabajadores que quedarán desafectados a futuro, por la decisión de YPF.