×
×
Red Internacional
lid bot

En los medios. Picante entrevista en Blender: Myriam Bregman responde a todo

La diputada nacional por el Frente de Izquierda convocó a marchar con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Lo hizo en una entrevista realizada este mismo jueves, día en que se conoció un hecho gravisimo: el ataque a una integrante de H.I.J.O.S por parte de una patota que pintó la sigla VLLC (Viva la Libertad Carajo).

Jueves 21 de marzo de 2024 14:26

Myriam Bregman, diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad, y también referente de la lucha por los derechos humanos en nuestro país, fue entrevistada en la mañaña de este jueves, día en que se conoció un hecho gravisimo: el ataque a una integrante de H.I.J.O.S por parte de una patota que pintó en una de las paredes de su casa la sigla VLLC (Viva la Libertad Carajo).

Te puede interesar: Muy grave. Denuncian que una militante de H.I.J.O.S. fue golpeada y abusada: “Es un ataque político”

"Me solidarizo con la compañera que fue atacada y con su organización. Hay que reforzar la movilización este 24 de marzo. Siempre nuestra respuesta a los ataques ha sido en la calle, aprendimos que ahí se gana la lucha", digo Bregman.

La diputada además agregó que "exigimos una pronta investigación y decimos también que el Estado tiene que dar una respuesta, más rápida en este caso si quienes realizan el ataque se identifican con la fuerza del gobierno. Más obligación tiene de aclarar qué pasó".

"Este es un hecho gravísimo, que tiene que ser aclarado y no puede quedar impune. Porque la impunidad genera más impunidad. No es que si nos quedamos callados, ellos frenan. Al revés, eso genera que lo puedan seguir haciendo", dijo.

Con respecto a la posibilidad, que circula como rumor, de que el Gobierno otorgue un indulto a los militares genocidas, dijo que "es algo que los genocidas vienen pidiendo desde hace tiempo, también la domiciliaria. Algo que tenemos que denunciar también".

Sobre la movilización prevista para este domingo 24 de marzo, aclaró que ella participará de la convocatoria del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Afirmó también que "nuestro país está bajo la bota del FMI y queremos señalar que sin romper con esto, no hay salida para a favor de las mayorías populares y trabajadoras. Este 24 marzo, vamos a estar ahi llevando esta denuncia también junto a las históricas: son 30.000 y fue un genocidio".

Te puede interesar: 14 hs - Av. de Mayo y 9 de Julio. El 24 todas y todos a Plaza de Mayo: la convocatoria del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia