El ex senador peronista y ex candidato a vicepresidente de Macri, volvió a desparramar su xenofobia. Sus repugnantes dichos fueron a horas de conocerse que en Salta murieron tres niños wichís por desnutrición en cuatro días.
Lunes 13 de enero de 2020 18:54
En una entrevista en Radio con Vos, Pichetto aseguró: "han exagerado poniendo al hambre famélico como bandera. Hay problemas, dificultades y una pobreza estructural, pero hambre famélico como para andar repartiendo vales por todos lados no hay”.
Te puede interesar:
Salta en emergencia: tres niños wichís murieron por desnutrición en cuatro días
Salta en emergencia: tres niños wichís murieron por desnutrición en cuatro días
En referencia a la tarjeta alimentaria Picheto señaló: “No creo que un vale de comida pueda generar una reactivación económica; entre la (Conferencia) Episcopal y los curas que han exagerado en la Argentina, y han puesto el hambre famélico como bandera, es una derrota fenomenal para este país, y después quieren hacer una misa superando la grieta cuando ellos fueron parte de la grieta".
Pichetto no dejó de opinar sobre la política internacional, mostrando una cierta empatía con el designado por Alberto Fernandez Canciller, uno de los responsables políticos de los asesinatos de Maxi Kosteki y Darío Santillán, Felipe Solá. Pichetto dijo que “Seguimos en el mundo oscuro bolivariano, el canciller Felipe Solá tiene una visión más realista, más pragmática, pero siguen gravitando las ideas del mundo bolivariano, hemos recibido a su embajadora y lo tenemos a Evo (Morales) haciendo política alegremente en la Argentina. Yo nunca lo hubiera recibido, ¡quedate en Cuba, viejo! Para mí es un elemento complejo y México se lo sacó de encima.
Luego, Pichetto negó tener “una mirada xenófoba” pero consideró que “el conurbano bonaerense” es una muestra de que “somos el ajuste social de Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela”, cuyos ciudadanos “demandan salud pública, alimentos, planes y AUH”.
La única verdad es la realidad: Pobreza, hambre y desigualdad
Según los datos del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA del año 2019), el 35 % de la población es pobre: 14 millones personas, mientras que la pobreza infantil es de más del 51%.
Es decir que en nuestro país son más los niños y niñas que tienen hambre que los que no.
Pero esta situación no cayó del cielo ni comenzó con el gobierno de Macri, si bien la situación ha empeorado.
Te puede interesar:
Hay emergencia alimentaria, pero el hambre viene de hace tiempo
Hay emergencia alimentaria, pero el hambre viene de hace tiempo
Miguel Angel Pichetto es reconocido por su pensamiento xenófobo, no es ninguna novedad. Pero sus repudiables declaraciones no le son exclusivas y son compartidas por otros dirigentes políticos y funcionarios.
Sin ir más lejos, el actual secretario de Seguridad bonaerense Serio Berni en más de una oportunidad ha desplegado su xenofobia. En una entrevista radial en 2014 el ex carapintada aseguró: “Estamos infectados de delincuentes extranjeros”. Pero además Berni fue uno de los adherentes a la conocida como "doctrina Pichetto", y recordó que él impulsó la idea de “expulsar a extranjeros que delinquen”.