×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Pichetto, como Bossio, también quiere colaborar con Macri

Hoy se realizará la primera sesión extraordinaria del Senado. El jefe de la bancada de senadores del Frente para la Victoria manifestó su intención de aprobar los pliegos de los jueces nombrados ilegalmente por Macri para la Corte Suprema.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Jueves 11 de febrero de 2016

Hoy se realizará la primera sesión de las extraordinarias del Senado que convocó el presidente Mauricio Macri para tratar los pliegos de los dos jueces que quiere designar para la Corte Suprema de la Nación (Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz).

También se tratarán pliegos de jueces de otros fueros, ascensos militares y designaciones de embajadores.

Para preparar esta sesión, ayer el jefe de Gabinete, Marcos Peña, la vicepresidenta, Gabriela Michetti y Rogelio Frigerio -ministro del Interior- convocaron a una reunión a los jefes de bloque del Senado.

En el Patio de las Palmeras de la Casa Rosada, al ingresar a la reunión, el jefe del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara Alta, Miguel Ángel Pichetto, ratificó la intención de “construir acuerdos de cara a la sociedad” con el Gobierno de Macri.

Pichetto también adelantó que en la Comisión de Acuerdos del Senado, en la que el salteño Rodolfo Urtubey se quedaría con la presidencia, el peronismo acompañará el ingreso de los pliegos de Rosatti y Rosenkrantz para cubrir las vacantes en la Corte y el retiro de las designaciones de Eugenio Sarrabayrouse y Domingo Sesín, propuestos por Cristina Kirchner.

“Hay una postura mayoritaria de concederle al Presidente el derecho de enviar los pliegos para la Corte”, dijo Pichetto, y agregó que las provincias mantendrán su reclamo por la continuidad de las obras públicas y el 15% de la coparticipación retenida para financiar a la ANSeS: “Más temprano que tarde la Corte va a reconocer ese derecho, como hizo con Córdoba, Santa Fe y San Luis”.

“En el bloque hay una mayoría que piensa que éste es el camino. En el año del Bicentenario de la Independencia, es una buena oportunidad para construir acuerdos y garantizar la gobernabilidad de las provincias y de la Nación”, aseguró el rionegrino.
El FpV tiene mayoría absoluta en la Cámara alta y por lo tanto es dueño de la llave para que el Gobierno obtenga los dos tercios necesarios para aprobar los pliegos.

Macri pasó por el despacho del jefe de Gabinete y mantuvo una breve charla con los senadores que asistieron al encuentro, en el que también estuvieron Angel Rozas, por la UCR; Laura Rodríguez Machado, del PRO, y Fernando Solanas, de Proyecto Sur.
En la conferencia de prensa que ofrecieron al finalizar la reunión, Peña y Michetti anticiparon que la metodología del “diálogo” será en adelante la que impere para la discusión de los principales proyectos del Gobierno.

Un peronista pícaro afirmó alguna vez que el peronismo tiene un día de la lealtad porque los otros 364 se dedica a otros menesteres. Luego de la derrota, Bossio, Pichetto y la cada vez más larga lista que los acompañan, confirman el “chiste”.