×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Pichetto y su xenofobia

El senador Miguel Ángel Pichetto sigue con su raid de comentarios fascistas contras las distintas comunidades latinoamericanas que viven en la Argentina.

Alan Gerónimo @Gero_chamorro

Sábado 5 de noviembre de 2016

Años de kirchnerismo hicieron creer que estábamos viviendo en la famosa “patria grande” y que cada diputado y senador que formaba este bloque estaban de acuerdo con esta caracterización, pero no. Las últimas declaraciones del senador Miguel Ángel Pichetto dejan al descubierto el carácter xenofóbico y fascista del jefe de la bancada del FpV en el Senado digno de una campaña del neonazi Biondini.

Hay unas famosas pintadas ubicadas en varias zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que en letras grandes dicen “Fuera bolivianos de Argentina” y que le son atribuidas a sectores de ultraderecha. Seguramente el senador Pichetto, cada día que pasa montado en su lujoso auto, debe mirar con una sonrisa cómplice las mismas y pensando: “no estoy solo en el mundo”.

“Hay colombianos que rompen puertas y también tienen la especialidad del narcotráfico", dijo. Para agregar que "hay peruanos que hacen el tráfico de drogas en las villas y paraguayos que ingresan marihuana". Y remató diciendo que "todo el mes de noviembre, el hospital Rivadavia está ocupado por ciudadanos paraguayos en los turnos previstos para operaciones". Días anteriores ya había hecho comentarios contra la comunidad boliviana.

La excusa es la de siempre, “el flagelo del narcotráfico” y el control migratorio, la misma que puede utilizar cualquier personaje ligado al PRO o al Frente Renovador. Recordemos también al periodista estrella de Magneto, Jorge Lanata que lanzó una campaña contra los inmigrantes que venían a estudiar a la Universidad de Buenos Aires (UBA) hace apenas unas semanas en su programa.

Te puede interesar: Massa postula a un hombre de la DEA para ministro de Seguridad

El problema del narcotráfico no es exclusivamente de nacionalidades, o acaso ¿no dudamos de saber quién es verdaderamente “la morsa”? En lo que no dudamos, es que es argentino y cumplió altos cargos políticos en esa década ganada. Los barrios privados ubicados en la zona del tigre ¿acaso no tienen sospecha de ser “aguantaderos de lujo” de los grandes narcotraficantes? Y si es asi, ¿Quién los encubre?

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo actuó bajo la Ley Antidiscriminatoria 23.592, a lo que el senador sostuvo que no se siente “sujeto a ser investigado por el Inadi” por haber abierto “una discusión que es institucional”. Agregó también a modo de justificación de sus dichos, que "hay una cultura políticamente correcta que cuando aparece este tema todo el mundo se encolumna para pegarle al que abra la boca", esbozando que seguramente hay mas compañeros de bancada que tienen exactamente los mismos pensamientos que él pero no se animan a decirlo por ser “políticamente incorrecto”.

Además, el senador Pichetto reiteró la necesidad de un sistema de “compensación” y “reciprocidad” por recibir a personas de otros países.

Las patas que no pisan el "barro"

El estar alejado de las grandes barriadas donde el pueblo trabajador vive cotidianamente, bajo la persecución de las distintas fuerzas policiales, sumado a la xenofobia de moneda corriente que abunda en distintos ámbitos, los dichos del senador calan en cierto sector de clase media a los que tanto él como Biondini apuntan. Pero es menester decir, que aquellos a los que él discrimina abiertamente son los mismos que construyen nuestras casas, trabajan de sol a sol en negro con sueldos miserables, les inventan causas por “drogas” o son apaleados en la calle cuando su única fuente laboral es ser mantero de algún barrio.

Los grandes saqueadores y ladrones de este país no son los inmigrantes, son las empresas como la Barrick Gold, Monsanto y otras tantas que explotan nuestros recursos, explotan a sus trabajadores y dejan contaminación a su paso.