Ya son 27 los trabajadores con Covid-19 en el frigorífico local, sin embargo la comuna que dirige Julio Garro admite que la planta siga funcionando, poniendo en riesgo al resto de los empleados y a sus familias.
Jueves 6 de agosto de 2020 16:35
Tras la denuncia de los trabajadores del frigorífico, ubicado en la localidad de Abasto, por un brote de Covid-19 y la negativa de los dueños a cerrar la planta para una correcta desinfección sanitaria, lo que derivó en una protesta que paralizó la producción. La Municipalidad de La Plata envió a sus funcionarios del área de salud, para reunirse con autoridades de la compañía y con representantes gremiales a fin de evaluar la situación.
Sin embargo, en lugar de velar por la seguridad sanitaria de los y las trabajadoras, las autoridades locales acordaron con los directivos de la empresa que la planta siga funcionando, aún, cuando el protocolo sanitario exige el cierre y la desinfecciones total de las áreas de labor.
No es ninguna novedad, que el gobierno que encabeza Julio Garro, garantice las ganancias de los grandes empresarios en desmedro de la vida de los y las trabajadoras, pero en un contexto de pandemia, en donde se exige a la ciudadanía prevención frente al avance del Coronavirus, que sea el propio Estado municipal el que exponga de manera tan burda a los operarios y a sus familias roza el escándalo.
Recordemos que los empleados de Frigolar quedaron expuestos al virus, ya que los representantes de la firma incumplieron con los protocolos sanitarios correspondientes, y cuando se confirmaron los primeros casos, frente a la protesta de los propios operarios, garantizaron la faena de productos cárnicos, con empleados traídos de distintas zonas del AMBA.
Te puede interesar: Trabajadores paralizan la producción en frigorífico de La Plata tras 10 casos de Covid-19
Te puede interesar: Trabajadores paralizan la producción en frigorífico de La Plata tras 10 casos de Covid-19
Los contagios dentro de la empresa comenzaron a registrarse desde la semana pasada, cuando un grupo de trabajadores presentaron los primeros síntomas compatibles con Coronavirus, a partir de allí y frente a la inacción de la patronal, los mismos empleados decidieron aislarse, lo que paralizó a casi el 90 por ciento del personal.
A la fecha, ya son 27 los empleados afectados por el virus y unos 100 los que se encuentran aislados en sus domicilios de manera preventiva.