×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia Vespertina. Pico de contagios podría darse el 6 de mayo

En la conferencia vespertina del día de hoy, además de López-Gatell, estuvieron presentes la jefa de gobierno de CDMX Claudia Sheinbaum y el director del IMSS, Zoé Robledo.

Viernes 1ro de mayo de 2020

Los contagios de Covid-19, al día de hoy, suman 20,739 y las defunciones alcanzan a 1,972 personas. Se informó que los casos activos ascienden a 6,390 pacientes.
CDMX y Estado de México son las dos únicas entidades cuyos contagios suman a más de 3 mil personas.

Los primeros lugares en ocupación de camas hospitalarias se concentran en CDMX, Baja California y Estado de México; y los tres primeros lugares en ocupación de camas críticas (con ventilador) también los ocupan estas tres entidades.

Más allá del informe técnico de todos los días y del uso de modelos matemáticos para hacer proyecciones, las conferencias vespertinas son parte del manejo político-mediático al que el gobierno ha recurrido para administrar la pandemia.

Esto se puede verificar en el contraste que existe con lo que se informa y las manifestaciones que día con día ocurren con los trabajadores del sector salud ante la falta de insumos, la saturación hospitalaria y las malas condiciones de las instalaciones.

Por ejemplo, hoy se informó de cinco ciudades con alta transmisión. De las cuales, sólo CDMX sigue en aumento su curva de contagio, y en las demás ciudades se asistirá muy pronto a un descenso de esta curva. Se pinta un escenario optimista.

Pero por otro lado, se informa la insuficiencia y la saturación hospitalaria (Sheinbaum). O de un sistema de salud sumamente fragmentado (Robledo). Ambos señalamientos que se contradicen con el supuesto cambio de tendencia en los contagios, los cuales, se insinuó el día de hoy, podrían ir en descenso. El pico de contagios se prevee que llegará el 6 de mayo.

¿Qué motiva al gobierno para mantener estás dos versiones? Por un lado, un buen rendimiento de la burocracia de los especialistas (López-Gatell), un esfuerzo de los altos funcionarios, que donan su salario, que elaboran estrategias con las mejores herramientas tecnológicas que posee el país; pero por otro lado, una realidad que se ve rebasada por estos supuestos “esfuerzos”, los cuales resultan insuficientes y entran en contradicción con el arcoiris que se nos pinta todas la noches.