×
×
Red Internacional
lid bot

DEMOCRATIZACIÓN UNIVERSITARIA. Piden impugnar elecciones por fraude de Autoridades en el ex – Pedagógico

Estudiantes de distintas carrera exigen impugnación por fraude electoral de las autoridades de la Universidad del Ex Pedagógico, tras impedir que muchos de los integrantes de la comunidad pudiesen votar.

Viernes 17 de marzo de 2017

Este miércoles se dio inicio a la elección de directores de Departamento en distintas carreras del ex Pedagógico, las cuales se han visto adulteradas tras la negación e impedimento de que estudiantes pudiesen ejercer su legítimo derecho al voto. Es por eso que exigen y llaman abiertamente a impugnar estas votaciones de autoridades.

Las carreras afectadas han sido en tres departamentos donde están: Pedagogía en Castellano, Física y Diferencial. En aquellos, las autoridades han respondido que las/os estudiantes no estarían en calidad de alumna/o regular por no haber cancelado la matricula correspondiente al presente año, denegando de esta manera un derecho obtenido tras años de movilizaciones por la democratización y la participación triestamental dentro de la universidad.

Al respecto nos comunicamos con una de las estudiantes de Pedagogía en Castellano, Marcela Leal quien comentó: “Es una ofensiva anti-democrática que están teniendo las autoridades. No es posible que tras años de movilización por la democratización de nuestra universidad se nos niegue el derecho a votar a las y los directores de departamento de nuestra carreras”.

También comentaba al respecto de las irregularidades y el fraude que se cometió en su carrera tras la votación: “El primer día hubo varios compañeros a los que se les impidió el derecho a votar, con la excusa de que no estaban matriculados, pero luego cuando hoy fue el conteo de votos nos enteramos que por falta de quórum de parte de los estudiantes se nos eliminó como estamento dentro de la votación”. Quedando en evidencia el actuar que han tenido las autoridades a cerca de respetar el derecho de los estudiantes.

Cabe destacar que en dicho departamento votaron 12 académicos y 120 estudiantes, sin embargo, los votos de los estudiantes que lograron sufragar, no fueron contabilizados, dejando como ganadora del puesto a una académica que salió electa sólo con 7 votos.

Asimismo agregaba “A pesar de que hoy en día conquistamos el derecho a votar a los directores de carrera, hay que apostar a llegar a una persona igual a un voto, es decir el voto universal de las autoridades y no un 30% por parte del estamento estudiantil y 70% restante para los académicos, ya que de esta forma nos hacemos parte de la votación pero sin mayor incidencia” La estudiante hacía especial énfasis en que lo anterior es fundamental para “avanzar en la democratización del pedagógico, y dejar atrás toda herencia de la dictadura dentro de nuestra universidad”.


Andrea Ramirez

Delegada de género y sexualidades en la Mesa coordinadora de Pedagogía en Educación Básica en la Universidad Ex- Pedagogico, Militante de Pan y Rosas y Partido de Trabajadores Revolucionarios