×
×
Red Internacional
lid bot

Gatillo fácil en Mendoza. Piden justicia por el asesinato de Fabio Basualdo

Fabio Fernando Basualdo (16) fue asesinado por la espalda por el cabo de la policía mendocina Nelson Daniel González (40) la noche la madrugada del 7 de febrero de 2010. El próximo 17 de septiembre comenzará el juicio en el que se determinarán las responsabilidades del cabo).

Martes 2 de septiembre de 2014

Fabio Fernando Basualdo (16) fue asesinado por la espalda por el cabo de la policía mendocina Nelson Daniel González (40) la noche la madrugada del 7 de febrero de 2010. El próximo 17 de septiembre comenzará el juicio en el que se determinarán las responsabilidades del cabo). Fabio cumpliría 20 años y Nelly Basualdo, madre de Fabio, sus amigos y organizaciones sociales y políticas reclaman por justicia al mismo tiempo que denuncian toda una serie de irregularidades en el caso.

La madruga del 7 de febrero Fabio Fernando Basualdo se encontraba junto a su amigo Diego Sebastián Martínez, fueron a un cumpleaños y terminaron perseguidos por la policía. El hostigamiento policial a la juventud de las barriadas pobres de las ciudades más importantes de Mendoza es moneda corriente y esa madrugada no iba a ser distinta. Luego de incidentes en la fiesta ambos jóvenes huyen en una moto de la policía, quien los persigue hasta que caen al piso en la intersección de las calles Tacuarí y Coronel Campos en la zona de Pueblo Diamante, San Rafael. Escapan en sentidos opuestos, Martínez es aprendido por el auxiliar Mendoza Lucero y Basualdo es asesinado por la espalda con un disparo en la región parietal izquierda de su cabeza por el cabo Nelson Daniel González.

A pesar del hostigamiento policial, varios testigos señalan que se plantaron pruebas y el propio juez de instrucción, Pablo Peñasco reconocía en 2010 que “se presentaron algunos elementos para sospechar; hablamos en el plano hipotético de la sospecha, con esto no adjudico responsabilidades totales de que se había alterado el escenario donde ocurrió el hecho; lo concreto es que la vaina servida del proyectil que impacta en el cráneo de la víctima no fue hallada, lo cual es extraño porque se encontraron las vainas durante la persecución del otro imputado pero no la vaina del proyectil que impactó en el cráneo de Basualdo, eso es un indicio que genera sospecha y hay otros indicios que no cabe formular ahora” y continuaba “Hay dos testimonios que hacen referencia a que esa arma habría sido arrojada por un policía al lugar y existen otros testimonios que no confirman esos términos, vamos a ver cuando se valoren todas las pruebas para decir si el arma fue puesta o si la llevaba Basualdo”, culminó diciendo Peñasco.
Los testimonios a los que se refiere el juez de instrucción son las declaraciones del personal policial que demoró horas en dar intervención al poder judicial y que al día hoy, 4 años después del asesinato de Fabio Basualdo, continua hostigando a testigos, familiares y amigos de la víctima.

El sábado 30 de agosto Nelly Basualdo en una entrevista con el diputado nacional Nicolas del Caño(PTS-FIT decía “mi marido sale a trabajar y se lo llevan demorado, pierde todo el día en la comisaria, no lo dejan en paz. Mi hijo menor ya no quiere ir a la escuela porque cada vez que sale a la calle lo paran, lo revisan y se lo llevan”. El diputado del FIT es miembro de la comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Nación y afirmaba luego de la entrevista con la madre de Basualdo que “recientemente hemos realizado una audiencia pública en el Congreso con familiares de víctimas del gatillo fácil de todo el país, entre ellos otros casos de Mendoza, y lo que cuenta Nelly es lo mismo que narran todos los familiares, es el modus operandi de la policía en todo el país.” Y cerró “desde la legislatura provincial hemos realizado varios pedidos de informe al Ejecutivo provincial y se niegan a responder, el comportamiento de la policía mendocina es inaceptable y el gobierno lo permite”.