El comunicador fue reportado por su familia como desaparecido, el sábado la Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó que su cuerpo fue encontrado con signos de violencia, una de las líneas de investigación es su trabajo en los medios.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 10 de julio de 2023

Periodistas, organizaciones y sindicatos convocan a una protesta por el asesinato del periodista y corresponsal de La Jornada, Luis Martínez Sánchez ocurrido en Nayarit, la cita es el lunes 10 de julio en la Secretaría de Gobernación.
Luis Martínez fue reportado por su familia como desparecido el pasado 5 de julio, y este sábado 8 de julio la Fiscalía General del Estado de Nayarit en un comunicado de prensa confirmó que el cuerpo del periodista “fue encontrado con signos de violencia”, confirmando su asesinato, una de las líneas de investigación es que el homicidio está relacionado con su trabajo periodístico.
El caso de Martínez Sánchez trataría del tercer periodista asesinado en este año en México y el 37 de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex), colectivos y organizaciones como No vivimos del aplauso, #TenemosQueHablar, Periodistas Unidos, Artículo 19 y periodistas como Temoris Greco y Julio Astillero, y la defensora de los derechos humanos Balbina Flores Martínez se han unido al llamado de protesta en las puertas de la Secretaría de Gobernación, dirigida por Luisa María Alcalde Luján para exigir un alto a la violencia contra comunicadores.
La organización gremial y con otros sectores de la población es indispensable para detener la violencia contra los comunicadores, que en la administración de Andrés Manuel López Obrador no ha disminuido.
Un caso emblemático es la persecución política y judicial de la periodista y secretaría general del Sutnotimex, Adriana Urrea que tras ponerse al frente en la defensa de las y los trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) ha sido acosada por instancias gubernamentales.