×
×
Red Internacional
lid bot

Pignanelli: un estancamiento eh un estancamiento…

El jefe del Smata admitió luego de varias semanas que el sector automotriz está estancado y hay problemas con las suspensiones y la inflación. La respuesta del abogado de los obreros despedidos de Lear.

Lunes 1ro de septiembre de 2014 11:28

Ricardo Pignanelli, secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), admitió ayer la mitad de las fábricas de automóviles está aplicando suspensiones.

“Tenemos 12 mil personas que dos días por mes son licenciadas”, expresó Pignanelli este domingo a Radio Nacional Rock .

El dirigente sindical de la CGT oficial admitió que “el sector automotor está estancado” y que en esto “influye mucho la caída de Brasil”.

Como es costumbre, Pignanelli volvió a cuestionar a los partidos de izquierda por su participación en los conflictos gremiales registrados recientemente en el sector, por ejemplo el de la autopartista Lear.

“Los piquetes no sirven. Ellos perdieron el conflicto de Lear cuando golpearon a sus compañeros. Además se volvieron mediáticos y se olvidaron de trabajar”, aseguró Pignanelli. Izquierda Diario reflejó sin embargo en las últimas semanas como los trabajadores despedidos ilegalmente de la multinacional Lear reclamaron negociaciones en el Ministerio de Trabajo y realizaron movilizaciones y otras acciones reclamando sus puestos de trabajo. En las últimas semanas fueron reprimidos cuatro veces, junto a las organizaciones solidarias que los acompañan, y se le impidió el ingreso en varias oportunidades a los delegados, a pesar de los fallos judiciales que lo avalan. Dentro de la fábrica, tal como está probado, quienes fueron amenazados y agredidos fueron los delegados legítimamente electos por los trabajadores, contradiciendo las declaraciones del jefe del SMATA.

La edición matutina del diario Clarín reprodujo las declaraciones de Pinganelli y también extractos de lo dicho por el abogado de los despedidos y la comisión interna de Lear, Edgardo Moyano, del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Hace pocos días, Moyano declaró que "Pignanelli justifica los despidos en Lear que el Ministerio de Trabajo y el propio sindicato los consideraron ilegales". En esa oportunidad el abogado de los obreros también dijo que "el Secretario General del SMATA debería defender el empleo en la industria automotriz y no jugar como Jefe de Personal de empresarios como los de Lear, una empresa de capitales estadounidenses con típico comportamiento buitre".

Por último, en la entrevista Pignanelli criticó el paro del jueves 28, pero reconoció que “el sector está estancado, faltaría que pare la inflación, que se retoque el impuesto a las Ganancias, faltan muchas cosas”.

Parafraseando al dirigente oficialista, un estancamiento eh un estancamiento…

Redacción La Izquierda Diario / Agencias