El año pasado también murieron dos gemelos al incendiarse una casa en Agustoni. En 2015 en la Lonja habían muerto cuatro chicos y sus padres por las mismas causas. Todos en el mismo distrito.
Domingo 7 de julio de 2019 15:38
En la madrugada de este domingo, se produjo un incendio en una precaria vivienda donde murieron carbonizados cinco hermanitos de 4, 6, 8, 11 y 15 años que quedaron atrapados en el fuego, habían dos menores más que pudieron escapar. Los niños eran hijos de dos familias que vivían juntas.
El hecho ocurrió en la localidad de Manuel Alberti, partido de Pilar. Hasta el momento se desconocen las causas del siniestro. Trabajan en el lugar efectivos de la jefatura Distrital Pilar y de la comisaría 4ta con Bomberos Voluntarios de Del Viso, según informó el medio local Pilar a Diario.
Una vez mas el crudo invierno, deja al desnudo quienes son las víctimas directas de la falta de inversión en políticas de viviendas y desarrollo social, sin dudas los muertos los ponen las familias de los barrios pobres.
En Pilar, como en otros municipios quieren hacerle creer a los vecinos que con el asfalto alcanza. Mientras el contraste entre los que menos tienen y los que viven en lujosos countries o barrios privados, cada vez es más fuerte, esa es la verdadera grieta.
Los dos Pilares
Pilar lejos está de ser un municipio cualquiera.
Si hablamos de expansión de barrios privados , con 48 countries en “desarrollo”, el municipio está número uno en éste ranking, según datos oficiales de ARBA.
También en dicha localidad, se encuentra el Parque Industrial de Pilar, el más grande del País, y el segundo de Latinoamérica.
Un cálculo realizado en 2018, en base al último censo de 2010 dice que en Pilar hay 363.309 habitantes y 82 mil hogares. 59 mil hogares con servicios básicos insuficientes, 3.800 conexiones básicas y solo 12.893 entran en la categoría satisfactoria. Según la Dirección Provincial de Estadística Bonaerense.
El invierno recién comienza, pero el abandono por parte del Estado y sus representantes en el municipio viene hace rato.
No hablemos de accidentes, porque esto en la casa de Ducoté, actual intendente por Cambiemos, o Áchaval, candidato del Frente de Todos, no pasa. Esto pasa en la casa de las víctimas del abandono, casi 55 mil hogares en Pilar no tienen acceso a conexiones de gas natural, y en invierno se calefaccionan como pueden, el resultado de esta combinación fatal son las muertes de familias enteras que mueren carbonizadas o por asfixia en el intento de no morir de frío, terrible paradoja ¿no?
Impuestos progresivos a las grandes fortunas, y que el dinero sea destinado para que calefaccionarse sea un derecho y no un privilegio. No son accidentes. El invierno no mata, el abandono del Estado y sus representantes sí.