×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Piñera: "Yo pienso que las dietas parlamentarias son demasiado altas"

Un gran molestia generó en sectores de la derecha, las declaraciones del presidente Piñera, en favor de rebajar la dieta parlamentaria.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Viernes 15 de junio de 2018

Fuertes crispaciones comienzan a generarse al interior de la derecha, y no es para menos. Todo esto, luego de que el presidente Sebastián Piñera hiciera eco de la propuesta del Frente Amplio (FA) de rebajar la dieta parlamentaria, y siendo fijada por ley, proyecto del cual la bancada UDI y RN mostraron su inmediato rechazo.

“Yo pienso que las dietas parlamentarias en Chile, igual que los sueldos en muchos otros sectores y empresas públicas, son demasiado altas, para las necesidades, las urgencias que tiene el país. Por tanto, yo creo que cuando hay que apretarse el cinturón, todos tenemos que hacerlo“, señaló Piñera para un medio ariqueño.

La propuesta ya había sido presentada por los diputados del FA, Gabriel Boric, Giorgio Jackson y Vlado Mirosevic, pero solo este martes se voto en sala para poder ser legislada, y posteriormente aprobada, pero no sin oposición de la derecha.

Dieta parlamentaria y los intereses de la casta

Sin duda, una de las situaciones más vergonzosas que existen en Chile como en el resto del mundo, son las dietas de millonarios con la que viven los parlamentarios, que lejos de defender los intereses del pueblo trabajador, defienden los intereses de los grandes empresarios, legislando a merced de sus grandes fortunas.

Los bullados casos Penta y SQM, son la expresión más evidente de cómo la política es hoy un negocio para un puñado de parlamentarios, que directamente votan leyes en virtud de llenarse los bolsillos.

Que todo parlamentario gane lo mismo que un trabajador

Si bien el proyecto presentado por la bancada del FA cuestiona la enorme dieta que perciben los diputados y senadores, es limitado pensar que la reducción a la mitad es la clave del asunto. Lo que debe colocarse en tela de juicio es si quienes dicen representar los intereses de las grandes mayorías en el parlamento, son capaces de vivir con el mismo sueldo de un trabajador.

En Argentina, los diputados del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) en Argentina, han venido dando una importante lucha en contra de los privilegios de la casta parlamentaria, señalando que “Todo parlamentario gane lo mismo que un profesor”, siendo ellos el primer ejemplo, cobrando lo mismo que un docente, y entregando el resto a las luchas obreras y populares.