×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Piñera abre diálogo con la oposición mientras aumentan detenciones a jóvenes por protestas en Valparaíso

El gobierno se reúne con la oposición como una vía de recomponer el régimen. Mientras realizan se endurecen penas a manifestantes, un joven de 19 años y a una menor de edad arriesgan penas de entre 5 a 20 años, tras ser inculpados por el incendio en municipio de Quilpué. El “dialogo social” con el gobierno es acompañado de una fuerte campaña de criminalización a los jóvenes.

Jueves 31 de octubre de 2019

El gobierno inicia reunión con la oposición buscando estabilizar los cuestionamientos el régimen. Instalar una “agenda social” para desviar las demandas expuestas en las masivas protestas.

Pero esta estrategia de re editar un nuevo “pacto social” con un régimen asesino, se basa también en fortalecer medidas criminalizadoras hacia los manifestantes, en particular hacia la juventud.

Ya anuncio el diputado de la UDI, Christian Moreira, la presentación de un proyecto de ley para endurecer las penas a quienes cometan saqueos y desmanes en manifestaciones públicas: "El vandalismo debe ser castigado de la manera más severa posible, de manera tal que no sólo las personas que marchan de manera pacífica, sino también aquellos que no lo hacen y deben trabajar en esos momentos, sientan la seguridad de que los delincuentes no se aprovecharán de estas manifestaciones"

Esta línea de abierta criminalización es acompañada por el gobierno regional de Valparaíso que anuncio nuevas medidas. El cuestionado intendente Jorge Martinez, el mismo que fue denunciado por 300 organizaciones por la brutal represión, torturas y agravios en manifestaciones, anuncio mano dura con quienes resulten responsables de “desmanes” en protestas.

"No es posible, no es admisible el nivel de violencia que se está generando por grupos perfectamente organizados y coordinados", manifestó el Martínez.

Además hizo un llamado a “Que nos colaboren denunciando quiénes son estas personas, donde ya tenemos identificados por las policías un gran número de ellos".

Se informó ayer que la Intendencia Regional ha presentado 52 querellas criminales, prácticamente todas ellas por infracciones a la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Aseveró que aumentaran las querellas "lo vamos a seguir haciendo frente a cada hecho delictivo, cada hecho que genera daño"

De estas 52 querellas criminales, 22 de los casos se refieren a situaciones en la comuna de Valparaíso y el resto distribuido en las restantes comunas.
Mientras montan este operativo, quedan en la impunidad los militares responsables de la muerte de una decena de jóvenes, las denuncias de torturas y violaciones a DDHH.

¡Juicio y castigo! A los militares y policías, torturadores y asesinos ¡Basta de criminalizar a la juventud!

Mientras militares y policías están impunes, aumenta la criminalización a la juventud. Son cientos de videos los que denuncian montajes de la policía, en incendios y saqueos, irrisorio fue ver un video de un militar organizando un saqueo.
Sebastián González (19) arriesga hasta 20 años de cárcel. Una menor de edad, quedó con arresto domiciliario total. Fiscalía los acusa de actuar de manera concertada.

Los efectivos policiales la detuvieron aseguraron que se encontraba "azuzando" la movilización. A pesar de que no habría participado del hecho material, de igual forma la fiscal decidió imputarla como autora del delito de incendio arriesgando entre 5 a 20 años de cárcel.

Basta de criminalizar a la juventud. Abajo el pacto social con Piñera y su gabinete ¡Nuestros muertos no se negocian!


Alejandra Valderrama

Redacción La Izquierda Diario Chile. Valparaíso, Chile