×
×
Red Internacional
lid bot

Piñera anuncia reforma al sistema de pensiones. ¿Qué propone la derecha para mantener el negocio de las AFP?

Aprovechándose del terrible incendio que terminó con la vida de 10 ancianas en Chiguayante, Piñera anunció la reforma al sistema de pensiones. ¿Qué pasará con las AFP?

Jueves 16 de agosto de 2018

El movimiento No+AFP puso acento en la exigencia de mejores pensiones y el fin al sistema de jubilación instaurado en dictadura por el hermano del actual presidente del país. Esta demanda exigida en las calles no tuvo recepción durante el gobierno de la Nueva Mayoría que solo presentó un proyecto finalizando su mandato y dio paso a que la derecha presente una reforma que flexibilice la capacidad que tienen los empresarios de lucrar con las pensiones de todas y todos los chilenos.

La reforma que anuncia el gobierno de Sebastián Piñera plantea incentivos para las pensiones más precarias, para aquellos/as que deseen aplazar su jubilación y aumentar el porcentaje de cotización de un 10% a un 14%, pero sin tocar ni afectar a las ganancias de estas grandes empresas y grupos económicos ni acercarse a un sistema de reparto solidario. Es decir, las AFP tienen vida por muchos años más en Chile, a pesar del plebiscito en el que participaron más de un millón de chilenos, pero que no articuló a las y los trabajadores en un paro efectivo que presionara al gobierno para conquistar el derecho a vivir una vejez digna luego de dejar la vida en el trabajo.

¿Más bonos e incentivos o mejores sueldos?

Uno de los centros de esta reforma es incentivar económicamente a aquellos que decidan aplazar la jubilación, para las mujeres y la clase media buscando aumentar las cotizaciones de las y los trabajadores. Sin embargo, sin referirse ni una vez al aumento del salario mínimo para permitir que los trabajadores puedan aumentar las cotizaciones sin desmedro de lo que necesitan para subsistir y mejore las condiciones de vida de miles de mujeres y hombres trabajadores en Chile.

El precario sistema público de salud y el rol de las mujeres para la tercera edad

Otro tema relevante al hablar de pensiones tiene que ver con la salud de los adultos mayores y el acceso a atención pública de calidad, a medicamentos sin costo y tratamientos que no impliquen endeudamiento de los mayores. La solución de Piñera es aumentar la jubilación a través de un bono a aquellos ancianos que ya no puedan valerse por sí mismos y estén al cuidado de otras/os, que generalmente son mujeres quienes deben hacerse cargo del cuidado de los ancianos, cuestión que sumada al cuidado de los hijos, priva a la mujer de mantenerse activa en el mundo del trabajo y, por lo tanto, no cotice lo suficiente para tener una pensión digna durante su propia vejez.

Las jubilaciones han sido atacadas por la derecha en diferentes países para aumentar las ganancias de los grandes grupos empresariales, eliminar trabas para lucrar con ellas y derechamente precarizar la vida de miles de millones de trabajadores alrededor del mundo. Sebastián Piñera es hermano del artífice del sistema de pensiones en Chile y buscará mantener y fortalecer dichas empresas para aumentar sus bolsillos a costa de la vida de miles de hombres y mujeres trabajadoras y confinar a la población a vivir una vejez indigna sin acceso a la salud, a la alimentación necesaria y a los cuidados médicos pertinentes para soportar el peso de los años trabajados y el desgaste físico que conllevan.


Tamara Medina Linco

Estudiante de Castellano en el ex Pedagógico y militante de Vencer