×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Piñera cae 11 puntos en su aprobación por las falsas ilusiones de los "tiempos mejores"

En 11 cayó la aprobación del mandatario de la derecha por las falsas expectativas que generó el slogan de los llamados “Tiempos Mejores” en la población, la cual se ha visto contra la pared con un sueldo mínimo bajísimo y una serie de despidos que empiezan a extenderse a escala nacional.

Sábado 10 de noviembre de 2018

Según los datos arrojados por la Encuesta Criteria correspondiente al mes de octubre, la baja en la aprobación se debería a los impactos de la recesión económica, lo que ha sido como una aguja que ha reventado la burbuja de las falsas esperanzas de los llamados “Tiempos Mejores”.

De 54% en septiembre a un 43% en octubre. Ese fue el porcentaje que le costó a Piñera su slogan demagógico que terminó remitiéndose solamente para los grandes empresarios, los únicos beneficiados con los despidos, la reducción de personal, un salario mínimo que no llega a los $450 mil, y un sistema de pensiones que mantiene en la miseria a miles de jubilados y a las AFP negociando con sus dineros.

En este sentido, la encuestadora afirma que: “Las razones de la desaprobación tienen relación con el juicio negativo sobre avances en el empleo, el costo de la vida, el incumplimiento de promesas económicas, todo lo cual deriva en la percepción de que el gobierno está más enfocado en los segmentos altos.”

Esta situación también se traduce en la aprobación del gobierno en su conjunto, en donde éste presentó una baja del 51% al 40%.

Toda esta situación deja entrever una verdad: que el gobierno no logra estabilizarse, aumentando su desaprobación. No tiene ni la mayoría en el parlamento ni la mayoría en las calles. Pese a esto, ha intentado pasar una serie de ataques, como el proyecto de aula segura, el estatuto laboral juvenil, el nuevo CAE, entre otros.

Frente a esta situación, Dauno Tóroto, dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios comentó que: "El gobierno de Piñera, aunque no logre aumentar su aprobación, se envalentona frente al ascenso de personajes de la utra-derecha como Bolsonaro. Sin embargo, ni la ex-Nueva Mayoría ni el Frente Amplio han aprovechado esta debilidad del gobierno para cerrarle el paso a sus ataques, si no que se han sumado a sus comisiones de gobierno, a votar sus proyectos como el "jaula segura" como lo hizo la exNM. Es por esto que nosotros desde el PTR, y agrupaciones como Pan y Rosas y Vencer, estamos llamando hacia un encuentro nacional en Santiago de la izquierda anticapitalista e internacionalista, que no se contenta con la estrategia parlamentaria de estos sectores, si no que está dispuesta a levantar una oposición en las calles, entre trabajadores, mujeres, juventud, diversidad sexual, migrantes, mapuche, entre otros; para decirles fuerte y claro: ¡No pasarán!"