×
×
Red Internacional
lid bot

Política Chile. Piñera convocó a reunión para afirmar la unidad en Chile Vamos

Para este domingo a las 20:00 estaba citada la reunión en la casa del primo y secretario general del gobierno de Piñera, Andrés Chadwick, convocada por el mandatario como un llamado a la unidad del bloque gobernante.

Fernanda Iturrieta

Fernanda Iturrieta Trabajadora postal CorreosChile

Lunes 20 de agosto de 2018

Ha sido una semana difícil para el oficialismo, cruzada por las polémicas con el sub-secretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, acusado de ocultar información de la autopsia del ex presidente Eduardo Frei Montalva, y coronada con la renuncia del Ministro de Cultura Mauricio Rojas, después de sus polémicos dichos en contra el Museo de la Memoria, y su postura de relativizar la violación de los DDHH.

Tras la renuncia del ex ministro, Sebastián Piñera tuvo que salir a aclarar que las declaraciones de Mauricio Rojas no representan la posición oficial del gobierno con respecto al Museo de la Memoria. Iván Moreira, senador por la UDI, sostuvo que es un "bochorno que el Gobierno haya aceptado la renuncia de Rojas tras sus controvertidas declaraciones" y una "ganada de la izquierda" en esta vuelta.

Es en este escenario que Piñera llama a la unidad y orden del bloque a través de una reunión con representantes de los cuatro partidos de la coalición (UDI, PRI, RN y Evópoli) después de tener que desmarcarse de los dichos del ex ministro de cultura. Hace un llamado a tener una posición unificada del gobierno con respecto a la violación de los DDHH y mostrarse como férreos defensores de "democracia" de la derecha y los empresarios.

¿No fue el mismo Piñera quien indultó a violadores de derechos humanos hace unos meses?

Sí, el mismo Piñera que se desmarca de los controversiales dichos y se autoproclamó "defensor de los DDHH" indultó a René Cardemil, asesino de 6 personas en octubre de 1973, por "razones humanitarias de salud". Esto deja entrever la relativización de cuándo una violación de nuestros derechos humanos se justifica.

El gobierno de Chile Vamos, con Sebastián Piñera a la cabeza, busca profundizar la herencia capitalista que nos dejó la dictadura. Son los defensores de la "democracia" regida por una Constitución hecha en cuatro paredes por cuatro militares que se tomaron Chile a punta de sangre, torturas y desapariciones.

"Tiempos mejores" para los empresarios

Lo cierto es que con Piñera los tiempos mejores no han llegado, el envalentonamiento empresarial trajo consecuencias perjudiciales para la clase trabajadora chilena, como los despidos en FCAB, Canal 13, cierres de fábricas como Iansa, Maersk, Pastas Suazo, dejando a más de mil trabajadores y trabajadoras sin trabajo a nivel nacional. ¿Esto no es una violación al derecho humano más básico a garantizar, como lo es el derecho al trabajo? La hipocresía de la derecha aguanta muchas declaraciones, pero sus acciones van en desmedro de lo que dicen defender.