En medio de las celebraciones por el 75° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Piñera señaló que se debía fortalecer "los valores que fundaron la organización", entre los que estarían el respeto por los Derechos Humanos. Sin embargo, el presidente no se pronunció por los brutales ataques hacia la población que se sucedieron luego del 18 de octubre por parte de Carabineros y las Fuerzas Armadas.
Lunes 21 de septiembre de 2020
En el marco del 75° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, Piñera señaló en un mensaje plagado de lugares comunes, la necesidad de fortalecer "los valores que fundaron" la ONU.
En un breve mensaje, el presidente dijo que la ONU debía "modernizarse para afrontar los desafíos del futuro" y aludió a que "Los pueblos no sólo deben estar unidos por el libre comercio, es la preservación de la paz, de la seguridad y respeto de valores fundamentales lo que llevó a formar Naciones Unidas, basada en la libertad, el respeto a los Derechos Humanos, la solución pacífica de controversias, tolerancia y solidaridad y compromiso con la paz".
Te puede interesar: Balance del INDH muestra brutal impunidad a las violaciones de los DD.HH
Te puede interesar: Balance del INDH muestra brutal impunidad a las violaciones de los DD.HH
Una situación muy distinta a la que imparte su propio gobierno en Chile dónde según un informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos, de las casi 2.500 querellas ingresadas por casos de violencia estatal en el marco de la rebelión popular de octubre, solo hay 28 causas formalizadas y apenas 68 imputados.
Te puede interesar: El proceso constituyente nació como un pacto de impunidad para los responsables de las violaciones a los Derechos Humanos
Te puede interesar: El proceso constituyente nació como un pacto de impunidad para los responsables de las violaciones a los Derechos Humanos