El mentiroso Piñera no dijo, que según el INDH, las querellas contabilizadas hasta el 15 de septiembre suman 2.499 en total, aproximadamente el 93% de estas son contra carabineros quienes tienen en total 2.329 querellas; 126 son contra militares; 22 contra la policía de investigaciones y 1 contra gendarmería. En cuanto a las causas de las querellas 2.147 son por tortura y tratos crueles contra manifestantes.
Martes 22 de septiembre de 2020
En su discurso ante la 75 Asamblea anual de la ONU (Organización de Naciones Unidas) Piñera brilló por su hipócrita discurso. Señaló respecto a la revuelta popular iniciada el 18 de octubre que "una minoría" se aprovechó de la situación para generar “disturbios y situaciones de violencia”, y a la vez, mintió deliberadamente, diciendo que “se hizo todo lo posible para garantizar el respeto a los derechos humanos”. Completamente falso.
Veamos. Hace pocos días, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) entregó cifras sobre las querellas interpuestas por este organismo contra carabineros, militares, PDI y gendarmería por casos de represión durante la rebelión popular. Las querellas contabilizadas hasta el 15 de septiembre suman 2.499 en total, aproximadamente el 93% de estas son contra carabineros quienes tienen en total 2.329 querellas; 126 son contra militares; 22 contra la policía de investigaciones y 1 contra gendarmería.
En cuanto a las causas de las querellas 2.147 son por tortura y tratos crueles contra manifestantes.
169 querellas están asociadas a traumas oculares y hasta la fecha solo hay 3 causas formalizadas al respecto, que corresponden a los casos de Gustavo Gatica, Fabiola Campillay y Brandon González, lo que muestra una completa impunidad para la policía ante estos casos.
El rol de las fuerzas policiales y militares comenzó a develarse con la revuelta en Chile y durante la pandemia se sigue demostrando el rol que cumplen. Son protagonistas de toques de queda inútiles desde el punto de vista sanitario y Estados de Excepción que en nada aportan a controlar el virus, sino que su objetivo es generar un control militarizado de un país, intentando fortalecer su rol represivo ante la situación que vive el país.
Esta situación represiva continúa, como observamos en protestas y en diversas imágenes y videos que aparecen con la brutalidad policial. Sin más, el día de hoy se dio a conocer un nuevo asesinato a manos de la policía, esta vez a un obrero de la construcción en el sur del país. Repudiamos estos hechos, llamamos a solidarizar con la familia del compañero, y exigimos el juicio y castigo de responsables políticos y materiales. Basta de represión y de impunidad.
Piñera y su gobierno han sido y son responsables de esta represión brutal. Debe irse con la movilización popular, él, su gobierno y este régimen. Hay que retomar la movilización para derrotar a los represores, e imponer una Constituyente libre y soberana.